viernes 25  de  abril 2025
LETRAS

Escritora Martha Riva presenta su último libro en la Fiesta de la Lectura en Miami

En el marco de este evento, la autora de libros infantiles tuvo un foro sobr su más reciente publicación "Ella trae la lluvia"

MIAMI.- La escritora mexicana Martha Riva Palacio Obón señaló este miércoles en Miami que los niños y adolescentes "están en la poesía", porque a su edad están en proceso de descubrir el lenguaje y de "asombrarse con él".

Autora de libros infantiles, como "Las sirenas sueñan con trilobites" (2011), que mereció el XVI Premio de Literatura Infantil Barco de Vapor, la mexicana afirmó en entrevista con EFE que los niños son los que "más saben sobre emociones y sueños" y, en ese sentido, es un "prejuicio" que no puedan comprender ideas complejas.

"Creo que lo que sucede a la hora de escribir para niños es que hay que buscar una poética de la infancia, que surja de ellos", señaló la escritora, quien también ha escrito libros de poesía infantil como "Pequeño elefante transneptuniano" (2012).

La escritora, invitada especial del evento La Fiesta de la Lectura que se celebra esta semana en Miami, estimó que los niños saben también de "amor, de la muerte, de la eternidad, del paso de tiempo, aunque no lo digan con esas palabras".

"Lo que uno hace como poeta es compartirles las palabras para que puedan expresar estas emociones", agregó, para luego explicar que escribir literatura infantil se basa en recordar cómo se sentía uno a determinada edad y escuchar esa "caja de resonancia" que cobijan los seres humanos.

"A fin de cuentas somos niños y vamos agregando capas" durante la existencia, resaltó.

Riva protagonizó este lunes un coloquio en el que presentó su última publicación, "Ella trae la lluvia" (2016), una novela cargada de "magia y sueños", y que a través de la historia de Teo, un chico de 13 años, trata de aclarar "como seguir nadando en plena sequía".

La autora, nacida en Ciudad de México y licenciada en Psicología, expuso algunos de sus paisajes sonoros, otra de sus facetas creativas mediante las cuales no solo realiza "registros de campo", es decir la grabación de sonidos naturales como el croar de ranas, sino también otros trabajos más elaborados.

Uno de estos últimos se llama "Anatomía de Mariposas", que ha sido presentado en varios festivales internacionales y que mezcla el sonido del aleteo de mariposas monarca y las declaraciones de un guía de Mazahua, que habla sobre los espíritus de sus ancestros.

"Es mi versión de los espíritus cantando", explicó Riva, quien cuenta con una maestría en Artes Visuales y considera estos experimentos como "otro modo de contar historias".

Como parte de La Fiesta de la Lectura, que celebra su cuarta edición hasta el 15 de este mes, la escritora junto con la otra invitada especial, la puertorriqueña Georgina Lázaro, ha efectuado presentaciones en escuelas locales y dictó un taller sobre poesía a maestros de español.

Organizado por la Fundación Cuatrogatos, la Fiesta de la lectura tiene como propósito fomentar la literatura y la lectura en español, y se realiza en el marco del Mes de la Herencia Hispana.

Con participación de cientos de menores y adultos, el festival que arrancó el pasado 10 de octubre busca ofrecer una "manera lúdica y gozosa" para que los asistentes se acerquen al idioma español, según explicó a Efe Sergio Andricaín, director de la fundación.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar