lunes 20  de  enero 2025
CINE VENEZOLANO

Estrenan en Miami cortometraje 'Demasiado Peligroso'

El filme, que lleva a escena la realidad de una generación marcada por la Inteligencia Artificial, recibió aplausos y comentarios positivos del público en Miami

Por DARCY BORRERO BATISTA

MIAMI. – "Demasiado peligroso", un cortometraje que entreteje, a través de la distopía, el valor de la familia, la inteligencia artificial, el servicio público y el egoísmo, fue estrenado este jueves 30 de noviembre en el Silverspot Cinema de Brickell tras un animado encuentro entre actores, celebridades y cinéfilos.

Se trata de la nueva producción de Narrow Gate Productions, en alianza con Paper Wells Foundation, Avao Creative Group y Creative & Focus Films, una organización sin ánimo de lucro que hace películas y documentales para ayudar a fundaciones que rescatan niños y jóvenes de situaciones de riesgo.

Los actores Gonzalo Cubero y Fabiola Romero-Clark, quienes dan vida a los personajes ‘Rose y Mark’, y la directora del filme, Violeta Fonseca, conversaron con DIARIO LAS AMÉRICAS sobre la trama de esta película, que se basa en la interacción del ser humano con o mediada por la Inteligencia Artificial (IA).

Como expresión de avance tecnológico vertiginoso, la IA centra los debates actuales, tanto en los medios de comunicación como en el día a día de las personas.

Fabiola Romero-Clark dijo a DLA que el cortometraje ofrece un mensaje “muy hermoso” de que la familia está por encima de diferencias ideológicas, partidismos y nuevas tecnologías.

Con ancla en opiniones a favor y en contra de los acelerados cambios que está generando la IA, la película se adentra en la vida de Rose y Mark, quienes al cumplir 30 años de matrimonio deciden regalarse mutuamente unos modernos teléfonos celulares que se controlan con los ojos… y el cerebro.

“Lo que sucede a continuación resulta “Demasiado Peligroso”, ya que los artefactos que ellos creen que controlan, logran cambiar sus mentes a una polarización que hace imposible la convivencia, y que refleja la realidad que muchos estamos viviendo”, se lee en la presentación de esta tragicomedia que transita de la risa al asombro con reflexiones sobre los peligros de los extremos en todo asunto de la vida.

La historia es de la autoría del escritor y dramaturgo Martin Hahn, quien tiene en su haber telenovelas exitosas en Latinoamérica como “La Mujer de Judas”.

“Si no consumes las nuevas tecnologías pareciera que no vives en la civilización, pero cuando te sumerges en tanta tecnología te arriesgas a perder el poder de decisión como ser humano”, dijo Hahn, el autor de esta historia.

Embed

"Demasiado Peligroso” forma también parte de la muestra de Cinema Venezuela 2023, donde también se proyectará el domingo 10 de diciembre, a las 5 de la tarde, iniciando un repertorio de cortometrajes de cineastas venezolanos.

“Para Cinema Venezuela es un orgullo presentar esta muestra de largometrajes y cortometrajes tan variados y que exploran diferentes áreas, cada cineasta muestra lo mejor de su talento y creatividad”–dijo Indira Leal, actriz y productora venezolana, creadora de esta muestra de cine en Miami.

Los protagonistas enfatizaron que es una gran oportunidad para reconectar y relanzar sus carreras en esta ciudad que los acoge.

Tras la proyección, que contó con la presencia de colegas, amigos, familiares de los creadores y prensa invitada, se desarrolló una ronda de debates a partir de preguntas y comentarios en un ambiente distendido. Los participantes coincidieron en que el filme “deja pensando” e invita a reflexionar sobre los rumbos que está tomando la sociedad contemporánea con el papel central de la tecnología.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar