MIAMI.- El músico mexicano Pepe Arévalo falleció la madrugada de hoy -28 de febrero- tras lucha por su vida ante un infarto cerebral que padeció hace un mes. La información fue confirmada por la prensa local, al publicar las declaraciones del hijo del artista, José Luis Arévalo Piña.
"Esta madrugada, poquito antes de la mañana, falleció mi papá. Un mes de batalla, todos los días tras el infarto cerebral. Luchó como un león, tenía que descansar, quería agradecer a la gente que todos los días me escribía, la verdad que sin las oraciones de la gente que me quiere, yo no hubiera aguantado todo este mes", expresó Piña visiblemente afectado en el noticiero de N+. Reseñó Milenio.
"De acuerdo con la información proporcionada, el músico fue ingresado de urgencia a cuidados intensivos tras sufrir el infarto y se le intubó debido a los posibles daños en el lado izquierdo de su cuerpo, que le habría provocado parálisis en esa zona", detalló el diario mexicano.
El ingreso al centro de salud ocurrió el 27 de enero. Para la fecha, el hijo del también director de orquesta informó que Arévalo presentaba pronóstico reservado.
"Esta mañana mi papá sufrió un infarto cerebral. El pronóstico no es muy favorable, lo metieron a terapia intensiva. Lo van a intubar, aparentemente se quedó con la parte de su lado izquierdo paralizada", detalló José Luis Arévalo.
Trayectoria del músico en la salsa
Nacido el 11 de febrero de 1938 en el barrio de Tepito, en la Ciudad de México, Pepe Arévalo destacó por ser pianista de Daniel Santos, Celia Cruz y Toña "La Negra". Luego, creó la orquesta Pepe Arévalo y sus Mulatos, dejando un legado en México.
"Su gusto por el género anfro-antillano lo llevó a que la gente lo conociera como El León de la Salsa luego de popularizar esta música en el país y darle su propio estilo que trascendió fronteras. Sus éxitos como Oye Salomé, una canción que lo puso en el reflector del mundo llegando a conquistar Europa, así como Caballo viejo y Pedro navajas le dieron reconocimiento en Cuba, uno de los países históricos del género. Además de ser reconocido en el genero de la salsa, era un consolidado pianista y director de orquesta", destacó Excelsior.