sábado 15  de  marzo 2025
SÉPTIMO ARTE

Filme "Creatura" explora en Cannes la sexualidad femenina

La cineasta Elena Martín coescribió la película junto a la catalana Clara Roquet, que presentó hace dos años en la Semana de la Crítica de Cannes "Libertad"

CANNES.- La cineasta española Elena Martín Gimeno presentó este lunes en Cannes Creatura, una exploración de la sexualidad femenina a través del personaje de Mila y su búsqueda del deseo, una carrera de obstáculos en un entorno que lo reprime de manera más o menos explícita.

"Desgraciadamente, muchas mujeres han vivido violencias más explícitas de las que ha vivido Mila" dijo en una entrevista con AFP Martín, también actriz, y que interpreta al personaje central en la edad adulta.

El filme, el segundo de la realizadora, arranca con la mudanza de Mila y Marcel a una casa junto al mar. La falta de deseo por su pareja lleva entonces a la protagonista a revisar sus experiencias sexuales de la infancia y adolescencia.

El relato enfrenta al espectador a su propia incomodidad ante la sexualidad femenina y a los prejuicios sociales, desde el rechazo de unos padres a aceptar que una niña descubra libremente su propio cuerpo hasta el estigma de 'chica fácil' de una adolescente que solo aspira a vivir sus primeras experiencias.

"En la película ponemos el foco en todos esos comportamientos que están absolutamente normalizados”, con el objetivo de desnormalizarlos, apunta Martín.

Creatura, presentada en la Quincena de Cineastas, una de las secciones paralelas del festival, aúna las experiencias de la propia directora pero también las que recogió en entrevistas con otras muchas mujeres.

"Una, cuando vive su vida, también para sobrevivir y para ser feliz, no se para en todos esos momentos, sino que los integra como algo normal. Hasta que llega un momento en la vida que dices, '¿Y por qué?'", afirma.

"¿Por qué sufro tanto cuando tengo que ir a la playa y ponerme un bikini?, o ¿por qué no sé cómo acceder al placer cuando quiero tanto a esa persona?”, se pregunta.

Hombres perplejos

La cinta apunta también a la perplejidad y la incomprensión de los hombres ante el deseo de Mila, tanto su pareja, incapaz de aceptar que pueda desear a otro que no sea él, como el su padre, incómodo ante las muestras de afecto de su hija ya adulta.

"Era muy importante para nosotras no tener a buenos y malos, (…) Estos hombres en la película también son víctimas del sistema, seguramente desde una mayor comodidad o un mayor privilegio, pero sufren también las consecuencias de su propia educación emocional y sexual", apunta la realizadora.

Martín, de poco más de 30 años, coescribió la película junto a la guionista y directora catalana Clara Roquet, que presentó hace dos años en la Semana de la Crítica de Cannes una historia de amistad femenina, Libertad.

Creatura aborda también la cuestión de la familia y como los perjuicios sobre la sexualidad femenina no son exclusivos de una u otra clase social.

"No queríamos hacer el retrato de una familia especialmente católica, conservadora (…) Es una familia que parece progresista, que seguramente vota a partidos de izquierdas, pero es importante entender que es algo transversal", asegura.

Elena Martín debutó como directora en 2017 con Júlia ist, donde interpretaba a una joven estudiante de Erasmus en Berlín que vive por primera vez su independencia.

Forma parte de una nueva hornada de directoras catalanas (más una comunidad que un movimiento artístico, apunta) que, igual que Roquet o Carla Simón (ganadora en 2022 del Oso de Oro del festival de Berlín por Alcarràs), se están abriendo paso en el panorama cinematográfico internacional.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar