MIAMI.- El prolífico escritor José Abreu Felippe sorprende con un nuevo libro, Las moscas verdes (Ediciones La Gota de Agua, 2021), que por su estructura y temática se inserta en la ciencia ficción, género que aborda por primera vez en su literatura: “He escrito antes algunos cuentos con esa temática, pero esta es la primera vez que reúno varios de ellos en un libro”; resaltando que: “Es un género muy difícil. Lo principal es tener una idea, si es novedosa o poco explorada, mejor, y tratar de desarrollarla con naturalidad”.
Las moscas verdes es un libro de cuentos que al autor le gustaría que “funcionara como una novela”. Dividido en dos secciones, Crónicas antes de la guerra de las 1.000 bombas y Crónicas después de la guerra de las 1.000 bombas, el autor apunta: “Son 14 historias que yo llamo crónicas divididas en dos partes, antes y después de una hecatombe planetaria. En la primera, el tiempo avanza a saltos, acercándose inevitablemente al fin. En la segunda, el mundo ha quedado dividido en dos, los de arriba y los de abajo, pero a diferencia de la novela de Wells, aquí los de abajo son los buenos”.
Abreu Felippe habla de sus autores preferidos: “Son muchísimos, es un género que siempre me ha apasionado. Bradbury y Philip K. Dick son clásicos sobre los que hay que volver una y otra vez. También William Gibson, Isaac Asimov, Arthur C. Clarke, Stanislaw Lem y tantos otros. Entre los cubanos, nadie como Juan Luis Herrero. Su cuento Ese ruido como de piedras que caen es digno de figurar en la más selecta de las antologías”.
Sobre el misterioso título explica: “Sé que podría ser un poco enigmático para algunos, pero desde niño me han impresionado esos seres que salen de la nada ante la presencia de algo muerto o nauseabundo. En mi texto son el reflejo de esos “pájaros”, símbolo excelso de los de arriba y objetivo primario de los de abajo. Cazadores contra el poder absoluto y perfecto”.
Al leer Las moscas verdes los lectores son capaces de llevar una secuencia muy cinematográfica de lo que están leyendo. La narración es rica en detalles y crea un mundo futurista realmente vital. Le preguntamos al autor si lo concibió como una película. “No, pero confío en que los bisnietos de Spielberg se interesen en llevarla al cine. Me haría ilusión”.
José Abreu Felippe es poeta, narrador y dramaturgo. Considera su gran proyecto de vida la pentalogía El olvido y la calma, ya publicada. El autor apunta: “A ese proyecto le dediqué más de 30 años y me gustaría que dentro de 100 años, si se me recuerda, sea por esa obra”. Entre los títulos de esa pentalogía están Sabanalamar, Siempre la lluvia y Dile adiós a la virgen. A lo largo de su carrera literaria ha publicado más de una veintena de libros.
Las moscas verdes será presentado por el director de Ediciones La Gota de Agua, Rolando Morelli, el sábado 7 de agosto, a las 8 p.m., en el 330 SW 27 Avenida. Suite 308, Miami, 33135. Entrada gratuita.