MIAMI.- Karla Sofía Gascón vuelve a colocarse en la primera línea de la escena cinematográfica internacional. La actriz española, que en 2024 alcanzó notoriedad mundial gracias a su papel en Emilia Pérez, será la protagonista de Scuola di seduzione (Escuela de seducción), una nueva comedia italiana dirigida y co-protagonizada por Carlo Verdone, uno de los nombres más reconocidos del cine en ese país.
El rodaje ya se lleva a cabo en Roma y la cinta se estrenará a través de la plataforma Paramount+ el próximo año. La historia explora un tema de gran actualidad: el impacto de la inteligencia artificial en las relaciones sentimentales.
En ella, seis personajes inseguros en el terreno amoroso recurren a un peculiar: “coach del amor”, con el fin de encontrar el rumbo en sus vidas afectivas. Gascón interpreta a uno de los roles centrales, en un guion que mezcla sátira, crítica social y humor.
Polémica
Este nuevo proyecto marca un paso significativo para la actriz, quien en los últimos meses ha enfrentado duras críticas por antiguos tuits considerados ofensivos, con contenidos señalados como racistas, xenófobos e islamófobos.
Aunque los mensajes datan de hace años, resurgieron en pleno ascenso de su carrera, empañando la recepción de su trabajo en Emilia Pérez y provocando incluso que figuras como el cineasta Jacques Audiard —director de aquella cinta— se distanciaran públicamente de ella, calificando las publicaciones como: “inexcusables".
Gascón, por su parte, ofreció disculpas en reiteradas ocasiones, asegurando que lamentaba profundamente haber causado dolor y que esas palabras no representaban a la persona que es en la actualidad. “Lo que quiero es que se hable de mi trabajo, no de los errores de mi pasado”, expresó en entrevistas recientes, subrayando su deseo de separar su faceta artística de la controversia mediática.
Con Scuola di seduzione, la actriz busca justamente eso: recuperar el foco en su talento interpretativo y demostrar que puede seguir construyendo una carrera sólida pese a las críticas. La elección de un proyecto internacional, con un director de peso y una plataforma de alcance global como Paramount+, apunta a que la industria todavía confía en su potencial.
Inteligencia artificial
Además, el filme toca un tema sensible y contemporáneo: cómo la tecnología, y en particular la inteligencia artificial, redefine las emociones humanas. Ese marco le brinda a Gascón la oportunidad de explorar un registro distinto al drama musical de Emilia Pérez y mostrar su versatilidad en la comedia.
La noticia ha generado opiniones divididas. Mientras algunos celebran que se le brinden nuevas oportunidades artísticas tras reconocer y disculparse por sus errores, otros cuestionan que la polémica no haya tenido un mayor costo en su carrera. En cualquier caso, la presencia de Gascón en una producción europea de esta magnitud refuerza su posición como una figura clave del cine hispano en el panorama internacional.
Así, entre segundas oportunidades y nuevos desafíos, Karla Sofía Gascón apuesta por dejar atrás los escándalos y volver a conquistar al público, ahora desde la risa y la ironía de una comedia que promete dar de qué hablar.