miércoles 17  de  septiembre 2025
TEMPORADA DE HURACANES

El Atlántico se activa con la depresión tropical siete y una onda bajo vigilancia, ¿qué se puede esperar?

La cuenca atlántica despierta de un letargo de casi tres semanas con el desarrollo de dos eventos meteorológicos, uno de ellos la recién formada Depresión Tropical Siete

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI. - El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó este miércoles la formación de la depresión tropical siete en el Atlántico central, un evento que rompe con un período de inactividad de casi tres semanas en plena temporada ciclónica.

Simultáneamente, los meteorólogos mantienen bajo observación una segunda onda tropical cerca de las costas de África, lo que indica un posible incremento en la actividad en los próximos días.

La depresión tropical siete se localiza a unas 1.185 millas al este-sureste de las Islas de Barlovento del Norte y se desplaza hacia el oeste.

Este fenómeno atmosférico, que se espera se convierta en la tormenta tropical Gabrielle en las próximas horas, marca el fin de una pausa notable en una temporada que hasta ahora se ha mantenido por debajo del promedio.

Pronóstico y trayectoria

Según los modelos de pronóstico, la depresión tropical siete continuará una trayectoria hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico. Se prevé un fortalecimiento gradual y podría alcanzar la categoría de huracán durante el fin de semana, convirtiéndose en el segundo de la temporada 2025.

Aunque actualmente no representa una amenaza directa para zonas costeras, se recomienda a las Bermudas monitorear su evolución durante la próxima semana.

Para las Antillas Menores, Puerto Rico y las Islas Vírgenes, los efectos se limitarían a un aumento del oleaje y corrientes marinas peligrosas. Los pronósticos actuales sugieren que la depresión se mantendrá alejada del territorio continental de Estados Unidos.

Despertar tras un período de calma

La formación de este sistema tropical es significativa, ya que se produce después de un período de calma excepcional en el Atlántico. Expertos habían señalado que factores como una elevada cizalladura del viento y la presencia de aire seco habían inhibido la formación de ciclones.

Hasta la fecha, la temporada 2025 ha registrado una actividad aproximadamente un 50% por debajo de lo habitual, con solo seis tormentas con nombre.

A pesar de este inicio lento, los pronósticos iniciales de agencias como la Universidad Estatal de Colorado anticipaban una temporada por encima del promedio.

Los meteorólogos advierten que la disminución de la cizalladura del viento a finales de septiembre podría crear condiciones más favorables para el desarrollo de nuevas tormentas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar