MIAMI.-La venezolana Manu Manzo viene dispuesta a continuar entregando lo mejor de sí en su constante lucha por mantener un estilo propio en la música.
MIAMI.-La venezolana Manu Manzo viene dispuesta a continuar entregando lo mejor de sí en su constante lucha por mantener un estilo propio en la música.
“El 2018 fue un año muy bueno, con altibajos, pero enfocada en lo positivo y en todo lo bueno que me ha pasado”, dijo Manzo a DIARIO LAS AMÉRICAS.
“Desde el comienzo he tenido muy claro que he querido buscar mi propia identidad y crear mi propio sonido, que a veces la gente no lo entiende muy bien”, agregó.
La joven se sacudió el desamor que le tocó vivir componiendo Nada, que verá la luz en 2019, junto con otras canciones que piensa lanzar poco a poco durante el transcurso del año.
“El tema está buenísimo. No sé por qué la tragedia me inspira más. Tuve una relación horrible, una persona me hizo algo que no se debería hacer, y creo que la canción es un himno para las mujeres”, reveló.
“A mí me engañaron y habla de eso con metáforas muy bonitas y doble sentido, pero sin leguaje explícito. Todas mis letras hasta ahora, y las que vendrán, están inspiradas en situaciones personales y dichas de una manera muy poética”, añadió.
Ser hija de una actriz y un director de cine y televisión le ha permitido a la cantautora haber vivido en España, México y EEUU, países de los que se llevó algo de los sabores que hoy mezcla en su música.
“Mi sonido está definido por todos los lugares donde he vivido y la música que he escuchado desde pequeña, que va desde Alejandro Sanz, Celia Cruz, hasta el pop en inglés, el hip hop, es toda una fusión, entonces no me gusta encasillarlo. Yo digo que es pop”, explicó.
La cantautora también se propone realizar más material visual que acompañe sus canciones.
“Quiero sacar sencillos y enfocarme en hacer más videos, porque no he sacado tantos como quisiera y en estos momentos me interesa mucho lo visual”, indicó.
Asimismo, destacó que pretende continuar cuidando sus letras como ha hecho desde que dio sus primeros pasos en la música, porque en vez de seguir la moda, prefiere servir de ejemplo a las nuevas generaciones.
“Siempre he tenido en cuenta la responsabilidad en cuanto al mensaje de las letras. Quiero ser un ejemplo a seguir, por eso nunca me expresaría de manera ofensiva contra la mujer, no me gusta la música que habla mal de la mujer. No me molesta lo explicito, pero no es mi manera de expresarme “, señaló.
Otra canción que afloró el pasado año fue Caminando, la primera que concibió con el respaldo de su nueva disquera, Universal, y con la que desea mostrar su lado “rumbero”.
“Es muy diferente a lo que se ha escuchado de mí, otra faceta. Me encanta que la gente lo haya recibido como lo está haciendo, porque sigue teniendo la tendencia del jazz, del soul, la salsa, pero es más movido con un poco de rap al principio. Quisimos experimentar con los esos sonidos”, comentó.
“Creo que con este tema vamos por el camino de la música para rumbear y pasarla bien”, agregó.
A la pregunta de por qué incursionar en otros ritmos luego de defender lo romántico, contestó que lo ha hecho por el deseo de evolucionar artísticamente, y simplemente porque ha madurado.
“Tenía 18 años cuando hice mi primer disco. Cuando se hace la transición de niña a mujer, uno cambia su forma de ver el mundo, de expresarse. Yo ya mostré ese lado más profundo, que me gusta hablar de cosas importantes, pero también tengo un lado rumbero, me encanta salir con mis amigas, pasarla bien y no tiene nada de malo”, relató.
Manzo ha recibido el apoyo de músicos de renombre con quienes trabajó en su primera producción, un EP de seis temas titulado Como soy, que lanzó en 2015.
“He tenido la oportunidad de trabajar con artistas como Álex Ubago, Luis Enrique y Tommy Torres. Estoy escribiendo otra vez con Luis Enrique, me siento muy afortunada”, expresó.
Para quien creció en el ámbito del espectáculo, ser artista ha sido algo natural, aunque no siempre supo que quería cantar.
“Desde muy chiquita he estado vinculada al mundo de las artes. Iba con mi mamá al estudio, y ellos (mis papás) nos pusieron a mí y a mi hermana, que es diseñadora gráfica y trabaja conmigo, a estudiar canto, baile y actuación. Entonces todo eso ha sido muy normal para mí”, recordó.
“Quería ser actriz. Siempre canté, pero estaba más enfocada en actuar. Luego descubrí que la actuación no me conmovía como yo pensaba, que no me interesaba quedarme en un tráiler 12 horas esperando mi pauta”, añadió.
Fue durante un campamento de verano en Berklee College of Music, en Boston, que supo qué era lo suyo.
“Ahí fue cuando dije: ‘esta es mi gente, los músicos, aquí me siento mucho más identificada que con el teatro’. Y así supe que la música era el camino a seguir”, contó.
Manu Manzo también anticipa una gira para este año, ya sea sola o como telonera.
“Ya tenemos más conceptualizado el show, con bailarinas. Será muy bonito, estamos creando un buen producto para llevarlo por Latinoamérica y todas partes”, finalizó.