
La legendaria agrupación argentina regresa a la Ciudad del Sol el domingo 7 de agosto para presentar 'Gran reserva', en el James L. Knight Center
“Recuerdo a Miami como una ciudad encantadora”, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS Carlos López Puccio, miembro fundador de Les Luthiers, quien tras 19 años regresa al sur de la Florida para celebrar 55 años de historia en el show ‘Gran Reserva, la tercera y última antología de la agrupación humorística argentina, que este domingo 7 de agosto se presenta en el James L. Knight Center.
“Como nuestro humor es atemporal, la mayoría de nuestras puestas en escena son perennes, y las antologías que hemos hecho son una reunión de obras que se articulan entre sí. El protagonismo lo tienen distintas personas, distintos géneros, y distintos instrumentos que se alinean para presentar un show más divertido, variado y con predominancia escénica para todos”, dijo el líder de una de las pocas agrupaciones que realiza un humor hispanoparlante que destaca por ser universal.
“Todos hablamos un español diferente, por lo que el desafío es enviar un mensaje claro, preciso y conciso, si no, el chiste pierde sentido. Todo lo que escribimos lo hacemos para que sea entendido en todas partes”, agregó el fundador de Les Luthiers, sobre una de las claves que permite que el público hispano de todo el continente sintonice con el tipo y las normas de humor que defiende la agrupación.
Sobre Les Luthiers
Con éxitos como ‘La balada del 7º regimiento’, ‘San ictícola de los peces’, ‘Entreteniciencia familiar’, ‘La hora de la nostalgia’, y ‘Quien conociera a María amaría a María’, la agrupación que desde el año 2019 está compuesto por dos de sus miembros fundadores, Jorge Maronna y Carlos López Puccio, además de Roberto Antier, Tomás Mayer Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano, regresa llena de ilusión a reencontrarse con una ciudad que los espera, y que celebra sus obras humorísticas refinadas.
“La gente que viene a reírse con nosotros, además de público son cómplices, porque comparte con nosotros el mismo lenguaje del humor, ético y estético”, dijo Carlos López Puccio.
“Después de tantos años de estar en esto, es hermoso tener la sensación de que marcamos un camino y que inspiramos a una generación”, agregó el miembro fundador de Les Luthiers, al ser consultado sobre ‘La seña del humor’, conjunto de comedia escénica en Cuba inspirada en la legendaria agrupación argentina, quien el año 2017 fue reconocida en España con el prestigioso ‘Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades’, por ser "un espejo crítico y un referente de libertad en la sociedad contemporánea”.
Este domingo 7 de agosto, los humoristas, músicos, y actores que conquistaron todo el continente por el uso de insólitos instrumentos fabricados por ellos mismos, regresan a Miami para presentar un conjunto de obras que fusionan géneros diversos, desde lo clásico hasta lo popular, con un humor culto, inteligente, y refinado.
El espectáculo ‘Gran Reserva’ se presenta este domingo 7 de agosto en el James L. Knight Center, y los boletos de están a la venta en www.ticketmaster.com