LOS ANGELES.-EFE
A lo largo del evento se proyectarán trabajos como Reinas, de Ana Endara Mislov; Déjame Terminar, de Carlos Carrasco; Chance, de Abner Benaim; Héroe Transparente, de Orgun Wagua; y Caja 25, de Mercedes Arias y Delfina Vidal
LOS ANGELES.-EFE
La ciudad de Los Angeles albergará desde este Sabado la primera edición del Festival Internacional de Cine Panameño, bajo la misión de compartir la producción fílmica de este país y brindarles a sus cineastas "la oportunidad de conectarse con los medios del séptimo arte de Hollywood", según sus organizadores.
"Esperamos que con este primer paso podamos alcanzar las expectativas de una asistencia concurrida y multicultural", aseguró a Efe Víctor Grimaldo, presidente y fundador de la cita cinematográfica, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio e Industria del país centroamericano.
A lo largo del evento se proyectarán trabajos como Reinas, de Ana Endara Mislov; Déjame Terminar, de Carlos Carrasco; Chance, de Abner Benaim; Héroe Transparente, de Orgun Wagua; y Caja 25, de Mercedes Arias y Delfina Vidal.
"Nuestro objetivo es ir ampliando el festival en las próximas ediciones", aseveró Grimaldo, quien pretende aumentar la representación de cineastas centroamericanos en las jornadas futuras.
Un conocido promotor de la cultura panameña, Grimaldo es director de varias iniciativas desarrolladas en California a mayor gloria del país centroamericano, entre ellas el Ballet Folklórico Viva Panamá, el certamen Señorita Panamá California y el Ambassador Award, que reconoce a panameños destacados como el juez del Tribunal Superior de Sacramento, Raoul Thorbourne, o la científica de la NASA, Erika Podest.
El festival de cine, organizado por Viva Panama Organization y NewFilmmakers Los Angeles (NFMLA), se celebrará solo durante la jornada tendrá lugar en el Centro AT&T de esta ciudad.
LEA TAMBIÉN: