MIAMI.- Nadie como Maitén Montenegro es capaz de intuir y percibir un talento desde su primera etapa de gestación, y cómo no, si durante 16 años fue la directora de casting de la cadena hispana más importante de Estados Unidos, Univision, y del programa más exitoso y longevo de la televisión mundial, Sábado Gigante.
Hitos a los que se suman más 26 años educando de forma integral a bailarines, cantantes, actores y presentadores en su academia Maiten Montenegro Estudio, en la que durante 12 años ha forjado talentos en Estados Unidos, y 14 años en su país natal, Chile.
“La carrera de cualquier persona siempre debe ser el tránsito, no el fin, por eso en mi vida siempre van surgiendo cosas que acojo como nuevos desafíos”, dijo la showwoman quien comenzó a incursionar en cine como extra con apenas 5 años en una película de su padre, el actor Raúl Montenegro, a quien la showwoman acompañó a trabajar a Perú, Venezuela, Puerto Rico, entre otros países. Obteniendo una experiencia multicultural que consolidó en Miami como parte de un equipo que fue pionero en la televisión hispana en la década del 80.
Sobre sus nuevos proyectos
En mundo dominado por las redes sociales, la inmediatez, la popularidad efímera, y la comedia viral, escuchar la voz Maitén Montenegro se ha convertido en indispensable no solo para las nuevas generaciones que forman parte del mundo del espectáculo, sino para los padres de los jóvenes talentos, productores, comunicadores, y es que su experiencia, versatilidad y sabiduría dar forma y orientación no solo a las nuevas propuestas de artistas emergentes, sino también a la reinvención de estrellas consagradas de México y Latinoamérica, entre ellas, Myriam Hernández.
“Cada carrera artística es única, por eso siempre digo que no existen consejos infalibles para convertirse en una persona famosa. No hay algo establecido, y en la medida en que los talentos entiendan eso, van a poder diferenciarse y darle más valor a su esencia”, aconsejó Maitén Montenegro.
Propuesta en Viña 2023
Dedicada a su academia y a su trabajo junto artistas en desarrollo, Maitén Montenegro es parte del equipo que ayuda a impulsar internacionalmente a la cantante chilena-americana Paloma Rocío Castillo Astorga, más conocida como Paloma Mami, a quien ayudó a preparar el ovacionado show presentado durante el Festival Internacional de Viña del Mar 2023.
“Me enfoco en la integralidad escénica, que también incluye el trabajo con los medios de prensa. Y lo que preparamos junto a Paloma fue una colaboración que me encantó. Ella valora mi experiencia y yo descubrí que ella tiene algo especial que vale la pena potenciar”, dijo Maitén Montenegro, quien, entre otras cosas, destaca por su trabajo en más de 11 ediciones del Festival Internacional de Viña del Mar, evento musical en el que ha ejercido distintos roles, y donde se presentó por primera vez en el año 1975.
“Este es un camino en el que hay que ser inteligente y tener objetivos claros. El artista debe transmitir su esencia, pero estando consciente de que debe trabajar su imagen como un producto. Los artistas y talentos no deben tener miedo a eso. Y en este sentido se debe valorar la esencia, pero siempre potenciando los elementos que son comerciales e interesantes”, dijo.
Finalmente, y consultada por el boom de los influencers y tiktokers, considerados las nuevas celebridades de la era digital, Maiten Montenegro aconsejó.
“Ser un influencer es una oportunidad que el mismo talento debe saber manejar, es una auto-oportunidad, y la considero muy valiosa, pero tiene una pequeña trampa, y es que hay que saber mantener cada logro y aprender a tener límites. Ese es el desafío”, dijo la artista, quien, además, el pasado año brilló con el podcast, Quemar tu Casa, un exitoso thriller disponible en Spotify.