jueves 12  de  junio 2025
TELEVISIÓN

Mauricio Islas: "Al igual que yo, mi personaje odia la traición"

El actor regresa a Telemundo en la piel de José Vicente Solís, un capo que tendrá que enfrentarse a su peor enemigo, él mismo
Por GEYSELL CISNEROS
Embed

MIAMI.- Tras varios años de ausencia en la pantalla de Telemundo, el actor mexicano Mauricio Islas retorna para protagonizar la serie El Capo, que transmite la cadena de lunes a viernes a las 10 p.m., y en la que tendrá que vencer sus miedos y descubrir quién es realmente.

DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con Islas para conocer detalles de la historia que se centra en la vida de un humilde hombre que se convierte en la cabeza del narcotráfico en México.

“José Vicente Solís Armenta es un rol fuerte, que como actor me da la posibilidad de que la gente me vea haciendo algo diferente. Al no ser una telenovela sino una súper serie, no solo cambia el estilo de fotografiarla o iluminarla, también desde la actuación tiene otro significado”, expresó.

En la historia, desarrollada por el escritor colombiano Gustavo Bolívar, se desencadenan algunas situaciones que impulsan al protagonista a tomar acciones.

“Mi personaje cree mucho en la palabra y odia la traición, dos elementos importantes que junto a su pasado, lo marcan. Solís siempre vivió en la pobreza y renegaba del gobierno, porque pensaba que a través del hambre pretendía controlar a los ciudadanos. Esa situación lo lleva a tomar decisiones y escoge un camino, y durante el desarrollo de la historia veremos si esta fue su mejor opción”, dijo.

Desde su perspectiva, la serie trata algunos aspectos sociales que pueden afectar a un determinado segmento de la población, y esto la convierte en una producción mucho más real.

“La trama habla mucho sobre la persecución y el encierro, y creo que mi personaje no es perseguido solamente por la policía, también es acosado por sus decisiones, pensamientos y su corazón. Él vive en encierros que no son solo físicos, también son producto de su mente. Creo que esto hace la historia más interesante”, agregó.

Antes de rodar

Recrear la vida de una persona con tantos conflictos y que tuvo que enfrentarse a situaciones límites, llevó a Islas a rebuscar en un pasado colectivo marcado por el narcotráfico.

“Me dediqué a observar todas las historias similares que se están produciendo ahora, y en las que han actuado grandes amigos como Rafael Amaya y Mauricio Ochmann. También vi otras producciones de Colombia y estudié las vidas de los verdaderos protagonistas como Pablo Escobar y otros”, señaló.

Su misión como actor lo llevó a indagar en lo que fue la vida de Solís, una historia que parecía haberse quedado silenciada en el tiempo.

“Quise buscar un poco la esencia de estas personas y algo que encontré, y que quise tomar para mi personaje, es que durante 25 años nadie supo de la existencia de José Vicente, hasta que un periodista lo descubrió y denunció”, dijo.

Justamente el estilo de vida tan reservado que llevó, le dio a Islas algunas herramientas para hacer único a su personaje.

“Él vive tanto en la clandestinidad que tiene una existencia alejada totalmente de la ostentosidad. Es quien es por su nombre, pero no se hace eco de eso. Esta línea actoral tan delgada de no caer en los estereotipos y mantener la verdad de su esencia, fue también un reto”, aseguró.

No perder la esencia de quien fue Solís se mantuvo entre las prioridades del actor mexicano, algo que considera esencial para llegar a la audiencia.

“Lo más importante fue desempeñar el rol desde la verdad. Mantener sus códigos y sus definiciones, determinar lo que le preocupa y lo que no, creo que es lo que hace interesante esta historia”, aclaró.

Y aunque las vidas de ambos no tienen ninguna semejanza, Islas asegura que en la personalidad del capo encuentra algunas similitudes a la suya.

“Creo mucho en la amistad y soy fiel y leal a eso. No me gusta la gente que traiciona. Eres o no eres, creo que eso nos identifica a José Vicente y a mí”, afirmó.

Detrás de las cámaras

Producir una historia de la magnitud de El Capo requirió no solo un gran equipo de técnicos, también fue necesario utilizar variadas locaciones que tomaron a México como sede.

“Grabamos en varias haciendas, en la Ciudad de México y cerca de Pachuca, Cuernavaca y Morelos, entre otras. En las escenas hubo mucha persecución, helicópteros, soldados y balas, todos los ingredientes que tienen estas series de acción, pero que también muestran emociones y drama”, señaló.

Por su parte, Islas también tuvo que dar todo de sí para lograr empaparse de Solís y demostrarlo en la pantalla chica.

“Tenía que llegar a la casa y ponerme a estudiar el guion de la grabación del día siguiente. Esta fue una serie en la que no tuvimos mucho tiempo de ensayar, y creo que eso fue ideal, porque me ayudó a darle a José Vicente esa personalidad en la que no siempre era perfecto. Quise darle una textura muy real, muy natural”, agregó.

Asimismo, el intérprete se refirió a los retos que supone encarnar al capo, rol que marca su retorno a la cadena hispana, en la que también trabajó en producciones como Pecados Ajenos yLos Plateados, por mencionar algunas.

“Estoy muy contento de regresar a la pantalla de Telemundo, una cadena que conoce muy bien este producto y lo sabe manejar y explotar. Esto me da la oportunidad de continuar con esa línea. Hay nervios, no solo por mantener los mismos ratings que han tenido otras series, también por superarlos”, puntualizó.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar