MIAMI.- WILMA HERNÁNDEZ
[email protected]
@whernan
MIAMI.- La compañía de danza presenta este viernes y sábado en el teatro The Colony un espectáculo que reúne tres piezas que resaltan la esencia humana y la conexión del hombre con la luz
MIAMI.- WILMA HERNÁNDEZ
[email protected]
@whernan
La compañía Miami Contemporary Dance reafirma su temporada 2014-2015 con el espectáculo Light, o luz, una colección de tres coreografías que incluye el estreno Luz x3. El show cuenta con dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7, a las 8 p.m., en The Colony Theatre, en Miami Beach.
Esta vez el director artístico del ballet, Ray Sullivan, decidió emplear en las tres obras la música del compositor neoyorquino Kevin Keller, por quien dice sentir admiración.
La primera puesta en escena de Luz x 3 estará marcada por la abstracta interpretación de tres bailarines que ilustrarán a través de la luz cómo se crea la vida humana, desde el nacimiento hasta la muerte.
“Se trata de la creación de la luz, su nacimiento y cómo se va elevando durante nuestros días hasta el final”, expresó Sullivan, que asumió la dirección artística de la compañía hace casi 15 años.
Mientras que la obra Shadow Light, o Luz de sombra, fue creación de hace unos años del también coreógrafo, que dice haberse inspirado en la perspectiva humana sobre la luz y la oscuridad para destacar el concepto de optimismo y pesimismo.
Reinterpretación
“Se trata de cómo vemos la vida, la luz y la iluminación que llevamos por dentro, ya sea si sentimos más atracción por la luz o por la oscuridad”, expresó el bailarín que inició su carrera a los 10 años.
Por otro lado, la última propuesta del programa será Not in My Name, o No en mi nombre, mediante la cual Sullivan invita a la reflexión sobre el proceder del hombre.
“Hice esta obra sobre los actos del hombre en nombre de Dios, sobre como elevarse en lugar de elegir la guerra santa”, explicó sobre su producción que envía un mensaje de paz.
Not in My Name se divide en tres secciones. La primera evoca algunos males de la humanidad como las cruzadas. La segunda está dedicada a la soledad y la meditación, mientras que la última sección invita a la unión y a buscar lo mejor de cada quien para mantener la armonía.
“Nos dimos cuenta que estas tres obras juntas quedaban muy bien y quise titular el espectáculo Luz porque ese es el hilo conductor que las une”, expresó Sullivan, que asegura dedicarse a captar la esencia humana a través de su trabajo artístico.
El profesional con más de 30 años de experiencia en la danza resaltó el talento del cuerpo de baile, formado por 12 bailarines locales e internacionales.
“Agregar ese elemento de interpretación y alta técnica a las obras realmente le da el toque importante a la coreografía y música para la apreciación del público”, expresó Sullivan, que agregó que este año hay más diversidad porque los bailarines provienen de Francia, Japón, Puerto Rico y Nueva York.
Consulte el portal miamicontemporarydance.net para obtener más información.