Patrick Quinn, uno de los impulsores de "Ice Bucket Challenge", murió a los 37 años, en su ciudad natal de Yonkers, Nueva York.
Patrick Quinn, uno de los impulsores de "Ice Bucket Challenge", murió a los 37 años, en su ciudad natal de Yonkers, Nueva York.
Sus padres y dos hermanos le sobreviven.
Patrick Quinn, junto con su colega activista de la ELA y capitán del equipo de béisbol de Boston College, Peter Frates, ayudó a llamar la atención sobre la ELA al crear el Ice Bucket Challenge, un reto que proponía arrojarse un cubo de agua fría con el propósito de recaudar de fondos a través de un video, que se volvió viral en las redes y ayudó a generar más de $220 millones para la investigación médica de la enfermedad.
En una declaración, la Asociación ALS, reconociendo sus esfuerzos, continuó diciendo: "El desafío del cubo de hielo aceleró dramáticamente la lucha contra la ELA, lo que llevó a nuevos descubrimientos de investigación, la expansión de la atención para las personas con ELA y mayor inversión por parte del gobierno en la investigación de ALS”.
En el reto, que se hizo viral en el verano de 2014, cuando celebridades y gente común de todo el mundo filmaron videos cortos de ellos mismos arrojándose cubos de agua helada en la cabeza, comprometiéndose con donaciones para la investigación de ELA y pidiendo a otros que hicieran lo mismo.
Luego lo publicaban en las redes sociales para concientizar sobre la esclerosis lateral amiotrófica, la enfermedad que padecía.
La campaña tuvo más de 20 millones de videos creados y compartidos con celebridades, incluido el ex presidente George W. Bush., Bill Gates, Justin Bieber, LeBron James, Leonardo DiCaprio , Lady Gaga y Oprah Winfrey .
En su libro, Ice Bucket Challenge: Pete Frates y la lucha contra la ELA, los autores Casey Sherman y Dave Wedge señalan que Frates se convirtió en el mentor de Patrick Quinn, atraído por su "determinación, coraje, impulso y pasión" y también por el parentesco por el hecho de que ambos eran mucho más jóvenes que el paciente promedio de ELA.
Patrick Quinn continuó su defensa después del desafío a través de su fundación "Quinn for the Win", para generar conciencia sobre la enfermedad y recaudar fondos para la investigación.
Continuó hablando en foros de sensibilización y realizó el desafío anualmente cada agosto, en Yonkers, NY, llamado "Cada agosto hasta la curación".
Fue honrado por la Asociación ALS con el premio "ALS Heroes" en 2015, por su "impacto positivo significativo" en la lucha contra la ELA.
También fue nominado junto con Frates a la Persona del Año de la revista TIME por su papel en la sensibilización sobre la enfermedad y la promoción de la investigación.
Hablando de su función específica, la Asociación ALS dijo: "Pat cambió la trayectoria de la lucha contra la ELA para siempre. Inspiró a millones a involucrarse y preocuparse por las personas que viven con ELA".
FUENTE: REDACCIÓN