martes 21  de  marzo 2023
ARTES VISUALES

Museos rechazan agresiones de activistas contra obras

En las últimas semanas, militantes ecologistas entraron a museos y pegaron, por ejemplo, sus manos al marco de dos pinturas de Goya en Madrid

MADRID.- Los directores de un centenar de museos internacionales criticaron el jueves las recientes "agresiones" contra obras de arte y advirtieron que los activistas ambientales que las cometen "subestiman la fragilidad" de esas valiosas piezas.

"En las últimas semanas hubo varias agresiones a obras de arte en museos internacionales", arranca un comunicado firmado por los directores de 92 de los museos más destacados del mundo, como el Prado de Madrid, el Louvre de Paris o el Guggenheim de Nueva York.

"Los activistas responsables subestiman la fragilidad de estas irreemplazables obras de patrimonio cultural mundial, que deben ser conservadas", continúa la breve nota.

En las últimas semanas, militantes ecologistas pegaron, por ejemplo, sus manos al marco de dos pinturas de Goya en Madrid o sobre las protecciones de la célebre serigrafía Campbell's Soup de Andy Warhol, expuesta en Australia.

Otros lanzaron sopa de tomate sobre los Girasoles de Van Gogh en Londres, o rociaron puré sobre el vidrio de una obra de Claude Monet en Postdam, cerca de Berlín.

Aunque las pinturas no sufrieron deterioros, el incidente de los Girasoles causó ligeros daños al marco.

Recientemente, un grupo de ecologistas lanzó de guisantes a la pintura El Sembrador de Vincent Van Gogh, expuesta en un museo de Roma, como protesta por la pasividad de la comunidad internacional por el cambio climático.

"Como directoras y directores de museos responsables de las obras, su peligrosidad nos ha conmovido profundamente", alertan los directores en su nota.

Los firmantes reivindican la misión social de los museos como guardianes del legado cultural y la conservación.

"Las tareas centrales del museo como institución (coleccionar, investigar, compartir y preservar) son ahora más relevantes que nunca", señalan, y subrayan su voluntad de mantener al museo "como un espacio libre para la comunicación social".

Las autoridades de los países donde han ocurrido estos actos han tomado cartas en el asunto.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar