domingo 9  de  marzo 2025
MÚSICA

Paola Jara y Yenifer Mora cantan juntas en "La tigra del caserío"

La colombiana Paola Jara y la venezolana Yenifer Mora se complementan en esta composición que exalta la determinación y el espíritu indomable de la mujer

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- La música llanera recibe un nuevo dueto con el lanzamiento de La tigra del caserío, colaboración entre Paola Jara y Yenifer Mora. Con letra de Alcides Pérez y producción de Ricardo Torres y Joseito Hernández, esta pieza musical se erige como una declaración de identidad y fuerza femenina dentro del folklore colombiano.

En un género tradicionalmente dominado por figuras masculinas, La tigra del caserío marca un momento clave al unir dos voces que encarnan la esencia del llano con una interpretación vibrante y llena de carácter. La colombiana Paola Jara, reconocida por su trayectoria en la música popular, y la venezolana Yenifer Mora, una de las exponentes más auténticas del género llanero, se complementan en esta composición que exalta la determinación y el espíritu indomable de la mujer.

Embed

La tigra del caserío se apoya en una instrumentación que honra la tradición llanera, con el arpa de Joseito Hernández, el cuatro de Shalom Zapata, las maracas de Ernesto Laya y el bajo de Adelmar Paz.

"La presencia de Paola Jara aporta un matiz único, fusionando la esencia de la música popular colombiana con la fuerza del folklore llanero. Su interpretación, cargada de carácter y autenticidad, le imprime al tema una dimensión regional más amplia, conectando con audiencias que trascienden los llanos y reafirmando su versatilidad artística. La mezcla y masterización de Ricardo Torres garantizan que cada acorde resuene con la misma intensidad con la que fue concebido, elevando la potencia de esta colaboración", destacó la producción en un comunicado.

Embed

La tigra del caserío viene acompañado de un videoclip dirigido por Edwin Jaimes y producido por Dsuart; el audiovisual transporta al espectador a la majestuosidad de los paisajes llaneros. Filmado en la Hacienda Ganadera Villavicencio, la producción ofrece una inmersión visual en la cultura del llano, destacando no solo la interpretación de las artistas, sino también la conexión con la tierra, los atardeceres dorados y la imponencia de la vida rural.

El rodaje, realizado en una sola jornada, capta la esencia del tema a través de tomas en las que Jara y Mora dan vida a La tigra del caserío con una presencia escénica imponente y una interpretación que refuerza el mensaje de fortaleza y arraigo.

Paola Jara y la venezolana Yenifer Mora-cortesía.png
La cantante colombiana Paola Jara y la venezolana Yenifer Mora presentan el tema

La cantante colombiana Paola Jara y la venezolana Yenifer Mora presentan el tema "La tigra del caserío".

Mensaje de la canción

"Más que una canción, La tigra del caserío es un grito de libertad para todas las mujeres que se han visto atrapadas en relaciones de sometimiento. Su letra cuenta la historia de una mujer casada que, bajo la sombra del control y la dependencia económica, ha soportado el maltrato y la indiferencia de su esposo. Obligada a permanecer en un matrimonio donde él impone las reglas y llega tarde sin dar explicaciones, ella lucha contra la opresión de un sistema que la reduce a su rol dentro del hogar. Pero en lugar de resignarse, La tigra del caserío se convierte en su despertar: el momento en que toma las riendas de su vida y se libera de un vínculo que la mantiene encadenada", detalló la producción.

A través de esta interpretación, Paola Jara y Yenifer Mora no solo dan voz a una realidad que muchas mujeres enfrentan, sino que también envían un mensaje de empoderamiento, recordándoles que nadie debe vivir bajo el dominio de otro y que siempre hay una salida.

Con este lanzamiento, Paola Jara y Yenifer Mora no solo refuerzan su presencia en la música llanera, sino que también, en esta unión entre Colombia y Venezuela, fusionan sus raíces para dar vida a una interpretación que trasciende fronteras. Con La tigra del caserío abren una conversación sobre el papel de la mujer y la importancia de preservar y renovar las tradiciones culturales con nuevas narrativas que reflejan realidades actuales.

Embed

La tigra del caserío se puede escuchar en todas las plataformas digitales de música.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar