MIAMI.- Pinta Miami, la feria de arte contemporáneo latinoamericano por excelencia regresa a la Ciudad del Sol en formato blend, combinando la experiencia tecnología y presencial, y liderada por un equipo de 10 reconocidos curadores que dan vida a distintas secciones que fusionan la tradición e innovación por medio de una experiencia que honrará a la mítica artista argentina Ides Kihlen, y también explorará el Metaverso, convirtiéndose en la primera gran feria de arte que presenta una exhibición de este estilo.
"Pinta es un sueño que nació en el año 2007 en Nueva York, y que hoy se consagra no solo como una feria comercial, sino como una plataforma de visibilidad para que los estadounidenses, europeos y asiáticos conozcan el arte Latinoamericano", dijo Diego Costa Peuser a DIARIO LAS AMÉRICAS, líder del evento y gestor cultural especializado en arte latinoamericano.
Inaugurando su nueva sede en The Hangar, en Coconut Grove, Pinta Miami 2022 reafirma su compromiso de ser una plataforma internacional para difundir el arte moderno y contemporáneo iberoamericano de diversos artistas, misión que consolida este año con una programación artística que incluye exposiciones diversas e interdisciplinares, y secciones cuidadosamente articuladas por los curadores Omar-Pascual Castillo, Mario Gioia, José Antonio Navarrete, Oscar Roldán-Alzate, Félix Suazo, Florencia Portocarrero, Gean Moreno, Pascal Tarabay, Verónica Santalla, y Daniel Fischer.
"Los curadores han realizado un gran trabajo. Ellos siempre están investigando y buscando a esos artistas que pueden ser interesantes, que no son tan conocidos, y a los cuales Pinta Miami puede ayudar brindándoles una plataforma para llegar a nuevos lugares. Y en ese sentido me enorgullece decir que en esta edición tendremos de todo, ya que estamos recibiendo a creadores de 17 países y 28 ciudades del mundo, logrando agrupar a 48 galerías, por lo que estaremos congregando a más de 300 artistas en total", anunció Costa Peuser.
“Más que una feria, Pinta es un concepto”
La feria, cuyo propósito es apoyar la práctica artística y fomentar el coleccionismo, este año presentará una serie de siete premios, y llevará a cabo homenajes, entre ellos a la legendaria artista argentina Ides Kihlen, quien recientemente cumplió 105 años.
Por último, en un enfoque completamente disruptivo e innovador, y buscando crear un vínculo entre el mundo físico y el virtual, Pinta Miami 2022 presentará una exposición en el Metaverso, junto a edigital.art, la colección Ella Fontanals Cisneros y el Museum District de Decentraland.
"Que Miami sea la capital cultural del mundo es el sueño de todos quienes residimos aquí, y siento que cada vez estamos más cerca de lograrlo porque cada día se suma más gente interesante a vivir aquí, gente que quiere que haya más cultura, y que la ciudad crezca, y por eso tenemos que seguir esforzándonos por hacer eventos de calidad y alto nivel", finalizó Diego Costa Peuser.
Foto Fachada Ppal-Pinta Miami-cortesía.jpeg
Pinta Miami 2022 regresa desde el 1 al 4 de diciembre en su nueva sede en The Hangar, en Coconut Grove.
Cortesía/Pinta Miami 2022
Sobre las secciones y sus curadores
Main Section: La sección principal de Pinta Miami presenta una selección internacional de galerías donde convergen variados ejes contemporáneos que comparten un gen arraigado en la cultura iberoamericana.
Solo - Duo Projects: Busca destacar la producción de artistas contemporáneos, profundizando en el trabajo de uno o dos artistas seleccionados por cada galería. Es la oportunidad perfecta para que los visitantes se relacionen de forma más profunda y personalmente con los artistas.
Next: Propone la visualización de galerías emergentes con relevancia dentro de la escena contemporánea de sus regiones.
Special Projects: Presenta a Calos Medina, artista venezolano radicado en París.
Pinta Design: La muestra se centrará en la escena del diseño contemporáneo latinoamericano.
Media Point: Sección digital con contenido audiovisual único.
Intersections: Exalta las galerías locales.
Pinta Miami 2022 se realizará en The Hangar in Coconut Grove, ubicada en la 3385 Pan American Drive, Coconut Grove, Miami FL 33133 desde 1 al 4 de diciembre, para más información visite https://miami.pinta.art/
@camila_mendoza