domingo 16  de  marzo 2025
LETRAS

Publican libro para educar a los hijos

MIAMI.- Alejandra Llamas presenta este miércoles “El arte de educar” en Books & Books a las 6 p.m. 

La crianza de los hijos es sin duda un tema de interés común entre  los padres, pues aunque brindan felicidad al llegar, no nacen con instrucciones sobre cómo educarlos.  Muchos se apoyan en sus propias infancias para desempeñarse como padres, pero según la coach ontológica Alejandra Llamas, los tiempos de hoy en día requieren de diferentes tácticas para lidiar con los más pequeños.

“Muchos papás tuvimos una educación diferente a la que hoy están necesitando nuestros hijos, a nosotros  nos criaron con autoritarismo, con el simplemente yo tengo la razón”, expresó Llamas a DIARIO LAS AMÉRICAS. “Hoy nos tenemos que mudar a nuevas posturas”, agregó.

En su libro El arte de educar, que presenta hoy en Books & Books en Coral Gables a las 6:00 pm., Llamas expone varias técnicas para educar efectivamente y a la vez estrechar la relación entre padres e hijos.

El tema

En su más reciente obra, la autora de varios libros de autoayuda, aconseja  escuchar a los hijos antes de disciplinarlos. Llamas también exhorta a entablar negociaciones desde temprana edad, pues según la experta en relaciones humanas,  la identidad del niño comienza a crearse  a partir de las interacciones con los padres.

“Para el niño, sus padres son la referencia más grande y si el papá está mandando el mensaje de me desesperas, no haces nada como yo quiero, el niño se empieza a ver como no merecedor de un amor que siempre debería sentir”, expresó.

Lea también: Publican libro para orientar a las quinceañeras

De hecho, en el arte de criar niños con una autoestima sana radica la diferencia entre adultos seguros de sí mismos y los cohibidos.

Mantener el vínculo afectivo y explicar los motivos sin parecer autoritario es muy importante para forjar el carácter de nuestros hijos. Se debe educar con el ejemplo.

“Es primordial saber que debemos crear una estructura familiar en la que el niño florezca. Estar seguros de que se sienta bien acerca de la persona que es”, afirmó la experta.

Pero no se trata de no regañar, sino de hacerlo con tacto y sin lastimar.

“Cuando llamemos su atención, hagámoslo con respeto para que el niño entienda lo que se le pide sin que se afecte su autoestima”, explicó la experta con 10 años de experiencia en la materia. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar