jueves 7  de  septiembre 2023
MÚSICA

Santiago Cruz canta a Florida con "Después de la tormenta"

"El mensaje de la canción y del 'tour' es que disfrutemos porque nunca sabremos cuándo va a llegar la tormenta", dijo Santiago Cruz a DIARIO LAS AMÉRICAS
Por ROXIMAR TOVAR

MIAMI.- El cantautor colombiano, nominado al Latin Grammy, Santiago Cruz ha tenido un 2023 productivo: tras el lanzamiento de su nuevo álbum, Nueve, y en medio de su gira por Latinoamérica, el intérprete anunció que llegará dentro de cinco meses a Estados Unidos para presentar Después de la tormenta Tour. Gira con la que tiene previsto realizar nueve conciertos en diferentes estados del país y donde Florida dice presente los días 26 y 28 de octubre en Pinecrest y Tampa, respectivamente.

"Esta gira la hago con mucha ilusión porque hay muchas ciudades que visitaremos por primera vez... y las primeras veces son tan emocionantes; la verdad es que eso nos tiene con esta sonrisa, que sé que me va a durar hasta que terminemos la gira", dijo el artista en entrevista exclusiva con DIARIO LAS AMÉRICAS.

Además de la ilusión, Santiago Cruz también vive algo de ansiedad, pues en dicho encuentro aseguró que ya ha recibido respuesta del público que reside en el país. "Hay mucha ansiedad, no sé si llamarlo nervios, pero sí ansiedad de ver de dónde nos van a ir a acompañar. Hemos recibido notificaciones en redes sociales de personas que dicen: 'ya tengo mi entrada para Atlanta', 'ya tengo mi entrada para Nueva York...'. Entonces, que maravilla saber que hay gente que ya tiene una ilusión", acotó.

Con Después de la tormenta Tour, el colombiano de 47 años tendrá la oportunidad de llevar su música a Atlanta, Pinecrest, Tampa, Washington, D.C., Filadelfia, Boston, Nueva York, Pittsburgh y Chicago durante dos semanas, pero para el artista de éxitos como Y si te quedas, ¿qué? y Desde lejos, Florida representará un reencuentro con la cultura latina.

Embed

"Es una ciudad en la que seguramente tendremos público colombiano, venezolano, dominicano, ecuatoriano. Es un lugar donde confluyen todas las nacionalidades latinoamericanas. Entonces, seguramente en el concierto vas a creer que estarás en alguna ciudad latina por el ambiente que creamos, por el humor que nos caracteriza, por la desfachatez -bien entendida- que tenemos los latinos y ojalá así sea", expresó Cruz, quien aseguró que los asistentes podrán disfrutar de un repertorio variado.

"Armar un repertorio con nueve discos termina siendo un ejercicio de malabarismo maravilloso porque hay canciones de la historia que uno sabe que hay que tocar sí o sí porque sino la gente va a pedir que le devuelvan su dinero, y eso lo tenemos claro. Pero también es una linda oportunidad para mostrar canciones nuevas, que terminan siendo un pulso para mezclar canciones de la historia con canciones nuevas", adelantó. "Uno viaja porque al final un concierto y un disco es eso, un viaje", añadió.

"Nunca sabremos cuándo va a llegar la tormenta"

Después de la tormenta parte de uno de los temas que conforma Nueve, álbum con el que Santiago Cruz se centró en el poder de los recuerdos a través de diversos sonidos donde incorporó elementos de pop, country, blues, bolero y música de son con influencias de artistas como Marcus King, Foy Vance, Nathaniel Ratcliff, Mumford & Sons, Julio Jaramillo y Rubén Blades.

"Después de la tormenta se vive con mucha capacidad auténtica, con mucha capacidad de agradecimiento. De pasar esa tormenta -por más duro que haya sido ese aprendizaje- y viendo hacia adelante con el aprendizaje de vivir el aquí y el ahora. Realmente el mensaje de la canción y del tour es que disfrutemos porque nunca sabremos cuándo va a llegar la tormenta y nunca sabremos si después de esa tormenta vamos a volvernos a abrazar con la gente que queremos", reflexionó el cantante nacido en Ibagué.

"Esa canción fue escrita muy recién acabada la pandemia... (en ese momento) oía muchas historias de gente que no pudo despedirse de sus seres queridos y me puse a pensar que hay muchas cosas que debemos decir y que debemos sacar de aquí adentro (del corazón) porque eso enferma, eso hace daño; lo que se guarda ahí se estanca y es bueno sacarlo y decírselo a la gente. Esa fue la lección que espero que todos podamos haber aprendido", añadió.

Embed

A Después de la tormenta se suma otro tema con el que Santiago Cruz unió su voz con Andrés Cepeda: El gran teatro. La colaboración está impregnada de elementos bohemios interpretada por ambos colombianos.

"Andrés es un hombre que ha sido referente para mí desde el comienzo de mi carrera. He tenido la oportunidad de que la música y la vida me hayan acercado a él en distintas situaciones. Hemos compartido muchos escenarios y nuestro público disfruta vernos juntos. Por eso, me animé a invitarlo a esta canción y me alegró ver a un hombre cada vez más generoso, más dispuesto, más entregado a colaborar, más presente en esa colaboración -porque hay momentos que colaboras con alguien y pareciera que a ese persona no le gusta estar ahí-, pero con Andrés fue todo lo contrario", recordó Cruz.

Embed

Estas y muchas canciones más se podrán disfrutar en sus conciertos de Estados Unidos del 24 de octubre al 7 de noviembre. Los fanáticos pueden adquirir los boletos a través de este enlace: linktr.ee/SantiCruz.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar