martes 21  de  marzo 2023
TURISMO

Santo Domingo, una ciudad que lo tiene todo

El slogan con el que se conoce a la Republica Dominicana, es el indicado para referirse al casco histórico de una ciudad inigualable

Por ORIAN BRITO

culUna de las ciudades históricas más importantes del Caribe está en Santo Domingo, la capital de República Dominicana; no en vano fue declarada patrimonio de la humanidad en 1990.

Actualmente es una visita obligatoria para todos los que viajen a esta nación caribeña porque, además de la riqueza histórica que combina iglesias, museos y sitios de interés, la oferta de alternativas para quienes quieran deleitarse con la gastronomía del país o pasar el tiempo en los bares de los múltiples locales nocturnos que están presentes en la zona, es creciente.

Visitar este espacio es sinónimo de contagiarse de la cultura dominicana. Entre su gente y las numerosas opciones que existen para visitar, es difícil no sentirse tocado por la energía que desprende cada uno de los espacios.

Además, los turistas que disfruten de este paseo tendrán la oportunidad de recorrer múltiples lugares que son icónicos en la historia de Santo Domingo.

Íconos de la historia dominicana

Entre las alternativas más representativas para contemplar el acervo histórico del lugar están, por ejemplo, La Alcázar De Colón, un palacio construido a las orillas del río Ozama que fue concedido a Diego Colón. En este sitio, los visitantes sentirán que se transportan en el tiempo para admirar el mobiliario de la época y aprender un poco más sobre la historia del hijo del almirante, Cristóbal Colón que en 1492 llegó de su larga travesía a Las Américas y dio paso al encuentro entre dos mundos.

La Fortaleza Ozama es otra parada imprescindible. Este castillo medieval, construido entre 1502 y 1508, funcionó como el primer complejo militar del continente americano. Según cuentan los historiadores, este monumento se levantó con el fin de proteger a la localidad de los ataques de bandas piratas que llegaban a Santo Domingo, así como también del riesgo de ser invadidos por ingleses, franceses y portugueses.

Las ruinas del monasterio San Francisco, el primero de América, son parte fundamental del recorrido en el casco colonial. Los restos de esta impactante construcción realizada entre 1523 y 1664, al ser un Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, se considera uno de los palacios más importantes del país.

Para aquellos que deseen conocer más sobre la historia del país, está el Panteón Nacional donde reposan los restos de los héroes dominicanos. A pesar de que no se sabe con exactitud la fecha en la que se levantó esta morada, en 1958 el presidente Rafael Trujillo lo restauró para declararlo formalmente como el mausoleo de las personalidades civiles y militares más notorias.

Espacios para disfrutar

En la capital de República Dominicana abundan los sitios para divertirse. Sea al aire libre o en locales cerrados, existen múltiples ambientes para elegir y complacer los gustos individuales.

Si su plan es sentarse tranquilamente a disfrutar del aire libre, una alternativa estupenda es el Parque Colón. En este lugar, el visitante puede deleitarse con actividades culturales. Un detalle del parque es que en este punto convergen quienes van a tomarse fotografías, los grupos que tocan música en vivo y otra variedad de actos que se pueden ver.

Desde bien temprano, turistas y residentes pululan por la zona colonial de Santo Domingo. Es común ver a personas que ofrecen cantar merengues, uno de los ritmos más emblemáticos de la isla, mientras que otros aprovechan la arquitectura para capturar imágenes dignas de un recordatorio.

En la noche hay bares, sitios nocturnos y restaurantes para todos los gustos. Durante la pandemia, es importante tomar en cuenta las restricciones que puedan tener al momento del viaje, pero, de momento, el toque de queda impuesto por las autoridades está suspendido.

calidez humana

Si hay algo que destacar de República Dominicana, es la calidez humana de sus habitantes. Las personas de la localidad hacen que cada visitante se sienta como si estuviera en su casa, gracias a las atenciones que se les ofrecen.

Los dominicanos se destacan por una amabilidad y disposición inmensurable. Los habitantes se desviven por atender a los turistas y esto, para cualquiera, es un indicador clave de lo importante que es para ellos el hecho de que los demás se sientan a gusto.

Los turistas pueden visitar la zona con confianza porque además de la seguridad hay puntos de información en algunas calles donde pueden recibir mapas, sugerencias o recomendaciones para realizar un recorrido de acuerdo con sus intereses. Además, el cuidado de cada espacio es notorio y hace aún más satisfactoria la experiencia de visitar los lugares más representativos.

Esta calidez humana se presenta incluso mediante souvenirs, que ofrecen a lo largo del casco histórico, bebidas típicas como la característica Mamajuana, y otros recuerdos del país caribeño. Con estas artesanías también se transmite parte de la historia dominicana mediante pequeñas muestras de su cultura.

Sin duda alguna, al visitar Santo Domingo es imposible no contagiarse de la energía de sus habitantes. Junto con el recorrido de su casco histórico, este viaje hace que sea una experiencia multicultural que a cualquier turista podría fascinarle.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar