sábado 23  de  agosto 2025
TURISMO

St. Augustine celebra 460 años de fundación

La ciudad más antigua de Estados Unidos revive su historia el 6 de septiembre con una serie de actividades

Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

St. Augustine, que todos llamamos San Agustín en español, es bastión de historia y celebra el 460.º aniversario de la llegada del explorador español Pedro Menéndez de Avilés y su tripulación a las costas de La Florida, lo que conllevó a la fundación del primer asentamiento europeo en tierras de Norteamérica.

En efecto, la ciudad más antigua de Estados Unidos revive su historia el 6 de septiembre con una serie de actividades que rememoran los acontecimientos de la época.

Cuentan los historiadores que el rey FelipeII de España encomendó a Menéndez de Avilés la fundación de un asentamiento en Florida en 1565, para contrarrestar la presencia francesa en Fort Caroline (actual Jacksonville).

A bordo de la nave San Pelayo y acompañado de 10 embarcaciones con más de 1.000 marineros, soldados y colonos, los hombres avistaron tierra el 28 de agosto, día de la festividad de San Agustín.

Tras un breve enfrentamiento con los franceses, retornaron y desembarcaron el 8 de septiembre de 1565, consagrando el lugar a San Agustín, donde el padre Francisco López de Mendoza Grajales celebró la primera Misa de Acción de Gracias en Norteamérica.

Años antes, en 1513, el explorador español Ponce de León llegó a este lugar en busca de la Fuente de la Juventud, algo más de 100 años antes de la llegada de los peregrinos ingleses a Cape Cod a bordo del Mayflower.

Por favor, vea el resumen en video de Amish Country que adjuntamos aquí.

Embed

Festividades

La jornada de recreación histórica tiene lugar el sábado 6 de septiembre, de 10:00a.m. a 5:00p.m.

  • 10:00 a.m. | Desembarco de Menéndez y su tripulación en los terrenos de la Misión Nombre de Dios. Entrada gratuita.
  • 11:00 a.m. | Misa de Acción de Gracias en el Altar Rústico de la misión. (Entrada gratuita; se sugiere llevar silla plegable).
  • 12:00 p.m. | Procesión desde la misión hasta el Parque Arqueológico de la Fuente de la Juventud. Entrada gratuita.
  • 1:00 p.m. | Recreación de la primera comida de Acción de Gracias en la Fuente de la Juventud. Aplican tarifa de admisión regular y descuento para residentes del condado de St. Johns.
  • 1:00 – 5:00 p.m. | Campamento histórico y demostraciones de artillería (cañones y mosquetes) en la Fuente de la Juventud. Admisión según tarifa general y residentes de St. Johns.

Hay más

Podemos ampliar la visita en espacios como el Governor’s House Cultural Center and Museum, el Colonial Quarter, el Castillo de San Marcos y los monumentos nacionales Fort Matanzas y Fort Mose, primer asentamiento libre de afrodescendientes en EE.UU.

También hay arte pictórico. El Founder’s Day Plein Air Paint Out, organizado por la St. Augustine Art Association y el St. Johns Cultural Council, invita a pintar en vivo los rincones más emblemáticos del centro histórico.

Además, los Old Town Trolleys y el Red Train Tour ofrecen recorridos narrados por la ciudad, lo que permite seguir de cerca la historia y la arquitectura antigua de St. Augustine.

Cómo llegar

La mejor manera de llegar a San Agustín es por carretera desde Miami u otra ciudad o a través el Aeropuerto Internacional de Jacksonville.

Si opta por viajar en avión, en la terminal aérea de Jacksonville hay servicio de transporte personalizado a San Agustín, así como buses que puede abordar en Downtown Jacksonville.

Dónde hospedarse

La oferta de hospedaje es amplia, desde hoteles cinco estrellas hasta hostales y apartamentos Airbnb que puede alquilar.

Para más información, llame al 1.800.653.2489 o consulte el portal viajastaugustine.com en internet.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar