MIAMI.- El 2024 ha sido un año extraordinario para el nueve veces ganador del Latin Grammy Fonseca, quien ha consolidado su legado musical con el álbum Tropicalia. Este trabajo no solo le valió dos premios de la Academia Latina de la Grabación sino que también ha sido elogiado como una obra maestra que rinde homenaje a sus raíces tropicales y a los sonidos que han definido su trayectoria artística. Cabe resaltar que la producción discográfica también fue destacada por la revista Rolling Stone como unos grandes álbumes en español del 2024; así como la revista Billboard, que lo incluyó entre los mejores álbumes del 2024.
Tropicalia reúne colaboraciones emblemáticas con leyendas de la música como Juan Luis Guerra (Si tu me quieres), Gilberto Santa Rosa junto Chucho Valdés (Colección de recuerdos), y el Grupo Niche (Con dinero y sin dinero), así como con artistas contemporáneos como Alex Cuba y Juanes como co-productor en el tema Si tu me quieres, canción también ganadora del Latin Grammy. Cada tema del álbum refleja la esencia de Fonseca, entrelazando sus características melodías con una producción de calidad que ha sido destacada tanto por la crítica como por sus seguidores.
La raíces de Fonseca
"Tropicalia es una obra que celebra sus raíces tropicales con una mezcla magistral de géneros que van desde la cumbia y el vallenato hasta el bolero y la salsa. Este proyecto no solo refleja su evolución artística, sino también su capacidad para rendir tributo a la música tradicional latinoamericana mientras la reinventa con un sonido moderno y auténtico. Ganar dos Latin Grammy con Tropicalia es un reconocimiento al rigor y la excelencia que Fonseca imprime en su música, consolidándose como uno de los artistas más influyentes de su generación y subrayando el impacto que esta producción ha tenido al representar con orgullo las tradiciones musicales de Colombia y América Latina en el escenario global", destacó la producción en un comunicado.
"El álbum también es el resultado del trabajo de un gran equipo de talentos que incluyó a Juan Luis Guerra, Yadam González, Yasmil Marrufo, Jorge Luis Chacín, Janina Rosado (4.40), Oscar Hernández, entre otros, junto con la colaboración de reconocidos productores, músicos y creativos de renombre internacional. Cada uno de ellos aportó su visión para dar vida a este proyecto que celebra la riqueza musical de nuestras raíces", agregó el equipo del artista colombiano.
A la producción discográfica se suma una gira, que ha llevado este sonido a audiencias internacionales, visitando países como Colombia y Argentina y que seguirá su recorrido en 2025 por otras naciones de América y Europa.
Próximas fechas de Tropicalia Tour 2025
- Panama - Plaza Amador Figail, 25 de enero
- Quito - Coliseo Rumiñahui, 1 de febrero
- Costa Rica - Picnic, 8 de febrero
- Bogotá - Movistar Arena, 4 de Abril (sold out)
- Bogotá - Movistar Arena, 5 de Abril
- Medellín - Diamante de Béisbol, 24 de Abril
- Cali - Arena Cañaveralejo, 25 de Abril
- Barranquilla- Estadio Romelio Martinez, 26 de Abril
- Madrid - Noches de Botánico, 23 de julio
"Tropicalia Tour no solo marca un gran logro en la carrera de Fonseca, sino que también establece un punto de partida para un 2025 que promete ser igual de exitoso, con nuevas canciones y más fechas de su gira, que incluyen Colombia, Panamá, México, Centro América, Ecuador, Costa Rica, España, Estados Unidos y otros países a sumarse que seguirán acercándolo a sus fans alrededor del mundo", enfatizó la producción.