martes 18  de  marzo 2025
ENTREVISTA

Venezolana debuta en la música desde Miami con EP "Ginia"

Mari "La Carajita" estrena hoy en Miami su primer EP. DIARIO LAS AMÉRICAS conversó en exclusiva con la artista a horas antes del debut oficial

Por ROXIMAR TOVAR

MIAMI.- De familia de abogados y pasando por la escuela de Derecho, para luego graduarse de comunicadora social, Virginia tenía desde pequeña una inquietud: la música. Ahora, a sus 26 años se prepara para el estreno oficial de su primer EP, que lleva por nombre Ginia.

"Tenía tiempo con la idea de sacar un proyecto más grande, más personal, porque venía trabajando con sencillos desde hace dos años, cuando sacamos la primera canción. Ginia viene de dos orígenes: un acróstico que significa "Grandes Ideas No Inventadas Antes" y Virginia, que es mi segundo nombre. Entonces, es una manera como de explotar una versión de mí que me hace muy feliz", dijo hoy a DIARIO LAS AMÉRICAS la joven venezolana, a horas antes de lanzar la producción discográfica en Miami.

Faceta auténtica

Bajo el sello de AP Global Music, Ginia consta de siete temas: Alguien que me presuma, Chicas como tú, Fresa, A.K.A, Plata, Melancólica y Boleta o sifrina. Cada uno representan una mezcla de sonidos frescos, genuinos y experimentales.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por MARI (@marilacarajita)

Más allá de su significado, este EP es un trabajo musical que muestra una faceta más personal y auténtica de Mari "La Carajita" (nombre artístico de la cantante).

"Son siete temas que se crearon en lapsos de tiempos muy irregulares. Por ejemplo, Melancólica la creamos en un mes aproximadamente, pero Boleta o sifrina -que es la última del EP y con la que se trabajó- se sacó en un día, justo antes de grabar el video... entonces fue un proceso bien irregular, lo hice entre Venezuela, Miami, Caracas, Valencia, mi ciudad natal -Cumaná-. Fue bastante irregular y el focus de este EP es A.K.A, que creo es la canción más inédita, tiene una vibra increíble, no forcé absolutamente nada", contó la intérprete, quien encuentra inspiración en artistas como Danny Ocean, Elena Rose y Rawayana, con quienes le gustaría trabajar a futuro.

Ginia también ha sido una oportunidad para que Mari "La Carajita" conecte con su país y con lo que le ha ofrecido Miami, ciudad en la que reside actualmente.

Embed

"La verdad es que con toda mi etapa anterior en la música yo tenía como otra búsqueda de sonidos completamente distinta y en este momento con Ginia me enfoqué en la versión pop de mi forma de ser, que creo que las referencias son la música mainstream. Por ejemplo, con A.K.A es básicamente una celebración", explicó Mari.

Mari "La Carajita" en Premio Lo Nuestro

El lanzamiento del primer EP viene acompañado de otro logro musical: la venezolana será una de las cantantes que ofrecerá una presentación especial en Noche de estrellas, el show de antesala a la ceremonia de Premio Lo Nuestro, que llevará a cabo el 20 de febrero en Miami.

"Estoy demasiado agradecida. Yo vengo de cero, de Cumaná, que es una ciudad súper pequeña, y que me den esta oportunidad, gracias a mi disquera y mi equipo que está haciendo un trabajo tan encarecido para que nuestro proyecto sea visto. Yo me siento, muy, muy, agradecida con los premios... y, pues, nada, dispuesta a romperla", aseguró Mari La Carajita, quien un día renunció a su trabajo en una agencia de marketing para ahora vivir su sueño, porque para ella la música es su vida.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por MARI (@marilacarajita)

Ginia se puede escuchar desde ya en todas las plataformas digitales.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar