jueves 18  de  mayo 2023
ENTRETENIMIENTO

Venezolanos lanzan serie de terror "Muérete en casa"

"Muérete en casa", la serie de ficción de los venezolanos Enrique Bencomo y Enrique Aranguren, cautiva las nuevas audiencias con historias aterradoras

CARACAS.- Muérete en casa, la serie de ficción de los venezolanos Enrique Bencomo y Enrique Aranguren, cautiva las nuevas audiencias con historias aterradoras de un planeta amenazado por un virus.

Esta serie de terror y suspenso plasma la supervivencia humana en medio de un escenario hostil desarrollado en la Ciudad de México, que luego se traslada a Caracas, Venezuela, para dar fin al último capítulo.

Al mejor estilo de películas como 28 días después y Soy leyenda, la temporada de Muérete en casa cuenta con seis entregas cargadas de intriga, suspenso y situaciones que llevan al espectador a la ansiedad y la desesperación.

El último episodio, grabado en Venezuela, dirigido por Bencomo y con Sergio Andrade en la dirección de foto, ha llamado la atención del público general y especializado. Mostrando las apocalípticas calles de Caracas en pleno estallido del COVID-19. Su director logra captar la máxima desolación de una ciudad en ruinas, transitando por sus calles y casas abandonadas.

Embed

“Gracias al encierro pudimos darnos el lujo de llevar basura a las calles y ensuciarlas, como si estuviésemos en una Venezuela postapocalíptica de verdad”, expresó Enrique Bencomo, a través de un comunicado.

Esta sexta entrega del proyecto Muérete en casa, también llamado Muérete en Caracas, sigue los pasos de Ella –interpretada por la actriz Bárbara Acevedo-, una joven que deambula en una urbe infectada por un virus incurable. Allí, sobrevive explorando hogares vacíos y huyendo de una población infectada y convertida en zombies.

El episodio grabado en la capital de Venezuela es un Spin-off que pertenece al mismo universo de sus anteriores episodios grabados en México, pero con distintos personajes.

Muérete en Caracas apenas comienza su ruta de festivales, pero ya se puede ver en el canal de YouTube Garito Films.

La producción, que estrenó su primer capítulo en el 2020, ha logrado alcanzar más de 100.000 visitas en YouTube y ha recibido varios premios y reconocimientos en festivales de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar