MIAMI.- Deezer dio a conocer que Vicente Fernández se ubica como el primer artista más escuchado en los Estados Unidos a través de la plataforma de audio.
MIAMI.- Deezer dio a conocer que Vicente Fernández se ubica como el primer artista más escuchado en los Estados Unidos a través de la plataforma de audio.
El servicio aseguró que ha visto un incremento significativo en las escuchas de las listas de canciones y álbumes de Vicente Fernández, quien falleció la madrugada del domingo a los 81 años de edad.
"Tras la partida de Vicente Fernández, los estadounidenses honran la vida y el legado del rey de la música ranchera escuchando su música y manteniéndolo en el top 5. Las streams de su música llegaron a aumentar un 724% en Deezer y el artista subió 178 puestos en la lista de los más sonados del país. Así, logró gradualmente subir posiciones, desde el puesto #3 el día de su lamentable fallecimiento (12 de diciembre), al #1 el día siguiente (13 de diciembre), lo que indica que los estadounidenses continúan sintiendo su muerte. A nivel global, el artista ascendió más de 1,000 lugares para llegar a la posición #42 de los artistas más populares en el mundo", dice una nota de prensa de Deezer.
El servicio también dedicó al artista un espacio en la página de inicio de la aplicación para que los usuarios visiten directamente su playlist ‘100% Vicente Fernandez’, que es la más escuchada del ‘Charro de Huentitán’ en todos los mercados e incluye todos los éxitos que popularizaron al artista.
"Vicente Fernández ha realizado grandes contribuciones a la música ranchera, incluídas las canciones ‘Volver, Volver’ y ‘El Rey’. Muchos lo identifican como un símbolo de la cultura hispanoamericana por sus grandes aportaciones artísticas como actor, cantante, compositor y productor de cine. El público lo admira y le tiene un cariño especial, por lo que su música ha trascendido de generación en generación: los jóvenes adultos de 26 a 35 años son quienes más lo buscan y reproducen en la plataforma de Deezer, seguidos por el grupo de 36 a 45 años", agregó el texti.
Además, estas son las ciudades de EEUU donde más se escucha la música de Vicente Fernández desde el día de su muerte:
“Nuestros hermanos en los Estados Unidos y sus seguidores alrededor del mundo lloran el adiós. Es una pérdida muy profunda para el mundo del espectáculo, ya que es un ídolo e icono de la música ranchera mexicana. En momentos como este, hacemos un llamado para que artistas que ya llevan años en la industria o que están por comenzar, recuerden su legado para mantener vivo y dar futuro a géneros y temas tradicionales como los suyos”, declaró Mauricio Mendoza, Head of Content and Industry Relations de Deezer.
Vicente Fernández se hizo un nombre interpretando folklore tradicional mexicano, convirtiéndose en uno de los artistas más famosos no solo en México, sino a nivel mundial. Además, los reconocimientos y apoyo que ha recibido hablan por sí solos: 3 premios Grammy, 8 Latin Grammys y ventas de más de 50 millones de discos.
Sus canciones top en Estados Unidos el 12 de diciembre, fecha de su defunción, fueron:
FUENTE: REDACCIÓN