jueves 20  de  marzo 2025
en italia

Atrevido uniforme de ciclistas colombianas desata polémica

El grupo de seis competidoras que participó en el Giro de la Toscana (Italia) sorprendió al portar un uniforme que daba la ilusión de desnudez en la parte baja del cuerpo

Tras la polémica causada por el uniforme que el equipo femenino de ciclismo Bogotá Humana presentó para una competencia en Italia, uno de los patrocinadores del grupo indicó que no fue consultado sobre el diseño, por muchos considerado demasiado atrevido. n

nEl grupo de seis competidoras que participó en el Giro de la Toscana (Italia) lució una prenda de una pieza de colores amarillo, rojo y blanco en la parte superior, una faja color piel en la cintura y los muslos de los mismos tonos en la parte superior, dando a algunos la sensación de que las ciclistas llevaran el pubis descubierto. n

n"Frente a los uniformes del equipo de ciclismo femenino, aclaramos que no nos consultaron sobre su diseño. Apoyamos al equipo en su viaje", escribió el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) en su cuenta oficial de Twitter el sábado. La entidad depende de la alcaldía de Bogotá.

nEl grupo tiene el apoyo del IDRD, la Fundación San Mateo y Solgar, compañía fabricante de vitaminas, se precisó el domingo, y fue conformado por la Federación Colombiana de ciclismo con Angie Tatiana Rojas, Laura Lozano, Luz Adriana Tovar, Ana Cristina Sanabria, Argenis Orozco y Lina Dueñas. n n"Atrevido","horrible","inmoral" y"ofensivo" son algunos de los calificativos para la prenda en Colombia y otros países.

Sin pronunciamientos

Ni la Federación ni los otros copatrocinadores se han pronunciado al respecto. n nEl presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI) Brian Cookson informó que la entidad estudia el asunto. n

n"Para los muchos que han planteado la cuestión de kit de cierto equipo femenino, estamos sobre el caso. Es inaceptable para cualquier estándar de decencia", indicó. n

nSerika Guluma, de la escuadra italiana Vaiano Fondriest, fue la colombiana más destacada en el prólogo de la carrera y se encasilló novena el viernes.

n n"No es un equipo del Instituto (IDRD), es un equipo de la Federación Colombiana de Ciclismo (entidad privada)", sostuvo el director del IDRD, Aldo Cadena, en declaraciones a los periodistas el domingo. n nLuego de correr en Italia, las ciclistas se alistan para regresar a Colombia y posteriormente intervendrán en varias competencias. n

n"Simplemente somos copatrocinadores, facilitamos dinero para ayudar a financiar el viaje a Europa", insistió Cadena. n

nCadena opinó que es vital bajarle el tono al asunto, para no afectar a las deportistas, y comentó que pronto lucirían un uniforme diferente al cuestionado.

Diseño previsto

n nEl domingo, el presidente de la Liga de Ciclismo de Bogotá, Carlos Orlando Ferreira, precisó que la ciclista Angie Rojas fue quien diseñó hace meses el uniforme. n

n"El uniforme fue diseñado por una de las mismas integrantes del equipo, la deportista Angie Tatiana Rojas. Además fue avalado por sus compañeras, patrocinadores y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD)", anunció la liga.

"Este uniforme fue creado sin malicia, sin intención alguna de insinuar ni mucho menos utilizar a la mujer para promocionarla o para que ella sea un instrumento para mercadear (promocionar) el producto de los patrocinadores". n

nEn un comunicado de prensa, Ferreira salió en defensa del grupo y calificó de"lamentables" la controversia y el"irrespeto y la burla" a las deportistas. n

nEl dirigente subrayó que el uniforme lo lucen las ciclistas desde hace más de nueve meses y sólo ahora se produjo la candente polémica en pleno Giro de la Toscana. n

n"La liga lamenta la controversia generada por el uniforme de las damas que participan en el Giro de Toscana. Pero más lamenta el irrespeto y la burla a la que han sido expuestas nuestras mujeres deportistas en la prensa internacional", indicó Ferreira. n

Uniforme aprobado

nPor su parte, Rojas dijo el domingo que sólo ahora observó los comentarios negativos sobre la prenda. n n"El uniforme cuenta con todas las especificaciones técnicas para la práctica del ciclismo y con la aprobación de los patrocinadores... El diseño nació de varias ideas con los colores de los patrocinadores", declaró a Caracol Radio. n

nLa deportista coincidió con la liga en que el uniforme lo utilizan desde hace tiempo. n

n"Llevamos todo el año corriendo con este uniforme y lo portamos con mucho orgullo... No es la primera carrera a la que asistimos con este tipo de indumentaria a competencias nacionales e internacionales... Jamás hubo un comentario, solamente ahora se notó y nosotras lo tomamos como una parte curiosa del momento en que estamos pero nunca jamás lo hicimos por ese lado, ni tuvimos ese tipo de cosas (exhibirse semidesnudas) a la hora de ponernos el uniforme", dijo Rojas. n

nEl técnico del equipo Jorge Tenjo afirmó el domingo que los patrocinadores dieron el visto bueno al uniforme y admitió que la fotografía de la presentación tuvo un efecto que dio paso al escándalo. n

n"El uniforme no tiene nada de transparente. En esa primera foto por efecto de la luz se puede dar a entender otra cosa, pero hay fotos después en las que no se ve nada.

Incluso, la organización de la carrera nos respaldó y los comisarios de la carrera igual. Seguro que si ellos hubieran visto algo raro o de mal gusto nos habían expulsado de la competencia", declaró Tenjo en la edición electrónica del diario El Tiempo de Bogotá. n nSegún el entrenador, al IDRD no le agradó el color negro de la parte inferior de la prenda y se cambió.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar