lunes 20  de  enero 2025
Fútbol

Balance entre Argentina y Colombia en la historia de la Copa América

La Copa América 2024 concluye con la gran final entre la Argentina y Colombia, que se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens

Por Pedro Felipe Hernández

La Copa América 2024 concluye con la gran final entre la Argentina y Colombia, que se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens. El conjunto albiceleste intentará defender el título obtenido en 2021 y, además, consolidarse como el máximo ganador de la historia del certamen en soledad. En la previa de una nueva definición comparte esa condición con Uruguay, con 15 títulos cada uno, aunque la Celeste no podrá romper la barrera en esta ocasión: perdió en semifinales justamente ante el conjunto cafetero.

Aquel camino que iniciaron los dos equipos está llegando a su final. El sábado se disputará el encuentro por el tercer y cuarto puesto entre Uruguay y Canadá, para ya luego dar paso a la definición de la competencia.

Picsart_24-06-30_06-12-40-674.jpg
Lautaro Martínez celebra tras marcar un gol para Argentina ante Perú en el partido por el Grupo A de la Copa América, el sábado 29 de junio de 2024, en Miami Gardens, Florida.

Lautaro Martínez celebra tras marcar un gol para Argentina ante Perú en el partido por el Grupo A de la Copa América, el sábado 29 de junio de 2024, en Miami Gardens, Florida.

Ambos seleccionados llegan a este duelo tras un gran certamen. Los conducidos por Lionel Scaloni son los campeones defensores y demostraron a base de su fútbol que tienen todo para consagrarse este año también.

En tanto, los dirigidos por Néstor Lorenzo dejaron en claro en todas las fechas anteriores que tienen una plantilla realmente competitiva y capaz de levantar el título el próximo domingo. Con un James Rodríguez intratable y un Luis Díaz letal, los ‘Cafeteros’ cuentan además con un juego aéreo que es de lo más destacado del torneo.

James Rodríguez Colombia
ames Rodríguez de Colombia le da la mano a su compañero Daniel Muñoz en una sustitución durante el partido del Grupo D de la CONMEBOL Copa América 2024

ames Rodríguez de Colombia le da la mano a su compañero Daniel Muñoz en una sustitución durante el partido del Grupo D de la CONMEBOL Copa América 2024

Historial entre Argentina y Colombia en la Copa América

Argentina y Colombia se vieron las caras 15 veces en Copa América, con ventaja albiceleste en el historial: siete triunfos, cinco empates y tres caídas. El último partido entre ambos fue en las semifinales de Brasil 2021, en un encuentro histórico en el que Emiliano ‘Dibu’ Martínez se lució por primera vez en el arco de la selección mayor. En tiempo reglamentario empataron 1 a 1 con goles de Lautaro Martínez y Luis Díaz; mientras que en la tanda de penales ‘Dibu’ contuvo los remates de Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona.

La selección argentina es la máxima ganadora de la Copa América junto a Uruguay, con 15 coronaciones cada una (la última albiceleste en 2021 y la charrúa en 2011). Brasil, por su parte, completa el podio con nueve consagraciones, siendo la del 2019, en la que hizo de local, la última de ellas. Mucho más atrás aparecen Paraguay, Chile y Perú, con dos títulos cada uno: el conjunto guaraní en 1953 y 1979, la Roja en 2015 y 2016, y el combinado incaico en 1939 y 1975. Por último, Colombia (2001) y Bolivia (1963) gritaron campeón en una oportunidad.

  • Argentina y Uruguay - 15 títulos

  • Brasil - Nueve

  • Paraguay, Chile y Perú - Dos cada uno

  • Colombia y Bolivia - Uno cada uno

El equipo Argentino tiene talento de sobra para poner en apuros a Colombia, empezando por Messi, que llega a la final con confianza tras anotar su primer gol en esta edición en semifinales contra Canadá.

Sin embargo, Colombia cuenta con un James Rodríguez con el nivel fuera de límites y siendo capaz de hacer ver gigante a su selección.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar