Brasil promete megaesquema de seguridad para el Mundial
Según el representante del Ministerio brasileño de Justicia el esquema de seguridad incorporará equipos de alta tecnología
El director de seguridad de la FIFA Ralf Mutschke
Brasil invertirá 800 millones de dólares y movilizará a 150.000 efectivos policiales y militares y 20.000 agentes privados, apoyados por equipos de tecnología de punta, para garantizar la seguridad de equipos y fans durante el Mundial de 2014, anunció hoy el gobierno. n n El plan gubernamental fue expuesto hoy en Florianópolis, durante un seminario organizado por la FIFA para los representantes de las 32 selecciones que intervendrán en la cita, y al parecer despejó temores a problemas en caso de que se repitan las protestas populares que sacudieron el país durante la Copa Confederaciones del año pasado. n n"Tenemos total fe en las autoridades brasileñas y creemos que habrá seguridad en Brasil", afirmó el director de seguridad de la FIFA, Ralf Mutschke, quien admitió que, durante el seminario,"hubo una gran demanda de los equipos por información, en especial por temas vinculados a la seguridad". n n "Es muy fácil preocuparse por qué pasará en el Mundial al leer informes de prensa sobre protestas, peleas en estadios, narcotráfico, criminalidad, prostitución infantil. Pero creo que todos los equipos tienen gran confianza en la seguridad que será suministrada en Brasil", agregó. n n Según el representante del Ministerio brasileño de Justicia, Andrei Rodrigues, el esquema de seguridad armado para el Mundial será un gran legado para el país, ya que incorpora equipos de alta tecnología, entre ellos robots para desactivar explosivos. n n"Hemos invertido en tecnología de punta: softwares, comunicación de datos, monitoreo por video y centros de control móviles que enviarán informaciones a un comando en Brasilia. Estos vehículos operarán cerca de los estadios y en las Fan Fests", afirmó. n n Rodrigues aseveró que el gobierno de Dilma Rousseff no prohibirá protestas populares, pero sí actuará para impedir actos de violencia durante esos actos. n n"Nuestra gran preocupación no es la manifestación en si misma, porque Brasil es un país libre y democrático, sino que es prevenir acciones violentas", expresó. n nEn su esfuerzo por evitar actos de violencia, el gobierno no descarta la posibilidad de utilizar las Fuerzas Armadas para actuar en la represión a las protestas, una hipótesis que fue admitida por la propia presidenta de la República. n n"En caso de que se produzca una situación anormal, las Fuerzas Armadas serán activadas, pero esa intervención sólo ocurrirá en situaciones específicas y puntuales", dijo el general Jamil Megid Junior, coordinador del Ministerio de Defensa para Grandes Eventos.