La caída 2-1 de Argentina contra Arabia Saudita entra en la historia de los grandes golpes y sorpresas en los mundiales, pero no es la mayor.
La caída 2-1 de Argentina contra Arabia Saudita entra en la historia de los grandes golpes y sorpresas en los mundiales, pero no es la mayor.
Argentina, como campeón mundial defensor, perdió 1-0 contra Camerún en su debut en Italia 1990 en un resultado totalmente inesperado.
El triunfo 2-1 de Uruguay sobre los dueños de casa en la final del Mundial Brasil 1950, ante 200.000 aficionados, puede ser considerada como la mayor sorpresa en los mundiales. En la única final en la historia en la que cuatro selecciones jugaron todas contra todas, Brasil solo necesitaba un empate para ser campeón. Y perdió.
En ese mismo Mundial, Estados Unidos venció 1-0 a los inventores del fútbol Inglaterra, y nadie podía creer que ese resultado fuera cierto.
En Suiza 1954, Alemania Federal dio la sorpresa al derrotar 3-2 en la final al superfavorito Hungría, que la había goleado 8-3 en la primera ronda del campeonato.
La poderosa Italia fue eliminada por Corea del Norte en la primera ronda del Mundial Inglaterra 1966 en una enorme sorpresa. En cuartos de final, los norcoreanos estuvieron a punto de dar un nuevo batacazo cuando se pusieron adelante 3-0 sobre Portugal. Gracias a cuatro goles del inolvidable Eusebio, los lusos se impusieron 5-4 y avanzaron a semifinales.
En Catar, donde se juega por primera vez un Mundial en noviembre y en la península arábica, muchas cosas más pueden pasar y al final quizás nos quedemos boquiabiertos.
El campeón con Brasil y goleador del Mundial de 1994, Romario, aconsejó a Neymar en una carta que ignore cualquier crítica y provocación y se concentre en la conquista del título.
“Haz tu parte dentro de la cancha e intenta olvidar el resto: todo ese ruido que llega de afuera”, afirmó el “Baxinho”. “Sigue sin darle importancia a lo que los otros comentan sobre ti. La afición brasileña, muchas veces, no sabe cómo es difícil disputar en alto nivel un Mundial, un torneo que no permite errores”.
Neymar, campeón olímpico con Brasil en Río de Janeiro 2016, le agregó una sexta estrella al escudo del pentacampeón mundial Brasil y generó mucha polémica.
Josep “Pep” Guardiola, quien fue embajador de la candidatura de Catar 2022 por un pago de $15 millones, según trascendió, criticó duramente la Copa del Mundo y estableció una relación entre los lesionados y las fechas elegidas para programar el torneo.
“Jugar el Mundial en noviembre es algo inconcebible”, aseguró el entrenador español del Manchester City. “Muchos se perderán la Copa del Mundo por lesión y el motivo está claro: se juega demasiado, se piensa más en la cantidad que en la calidad y a los que mandan nada parece importarles”.
La lista de los ausentes de Catar 2022 por lesión la integran los franceses Karim Benzema, Paul Pogba, N'Golo Kanté, el argentino Giovani lo Celso y el astro senegalés Sadio Mané.
La selección colombiana se clasificó a cinco de los ocho últimos mundiales y la eliminación de Catar 2022 fue un golpe muy duro de asimilar. Ahora empieza una nueva era con el entrenador argentino Nestor Lorenzo.
Su último triunfo fue 2-0 sobre Paraguay, en el estadio Inter Miami de Fort Lauderdale. Pese a haberse jugado el día anterior a la inauguración del Mundial, más de 15,000 fanáticos, la gran mayoría de ellos colombianos, acudieron a ver a su selección.
“Estamos preparando un equipo para las eliminatorias al Mundial del 2026”, dijo Lorenzo al término del partido. “La idea es formar una selección con carácter, que sepa manejar los tiempos y jugar por los puntos”.
Con Lorenzo, Colombia venció 4-1 a Guatemala y 3-2 a México.
Pese a caer en sus dos últimos partidos preparatorios, 1-0 contra Perú en Lima y 2-0 contra Colombia, su entrenador Guillermo Barros Schelotto se muestra optimista.
“Nos han faltado jugadores en esta gira”, explicó el técnico argentino. “A las eliminatorias, que empezaran en marzo o junio, llegaremos bien preparados. Nuestro objetivo es clasificar al Mundial 2026”.
El australiano Josh Cavallo, uno de los primeros futbolistas en hablar públicamente sobre su homosexualidad, fustigó a la FIFA por prohibir el uso de brazaletes arcoíris durante el Mundial de Catar.
"La FIFA prohibió a todos los equipos llevar el brazalete 'One Love' de apoyo a la comunidad LGBTQ+ en la Copa del Mundo”, escribió en su cuenta de Instagram. “En la FIFA perdieron mi respeto”.