Lionel Messi, para muchos el mejor jugador de fútbol de la actualidad y de la historia, ha regalado goles memorables desde 2005. Sin embargo, estas joyas las hacía desde niño según un excompañero con el que militó en las inferiores del club argentino Newell’s.
Imanol Caturano, quien compartió con Messi en la infancia, reveló en una entrevista con con el programa Ataque Futbolero, a la que hace referencia Infobae.com, anéctodas de quien mañana podría convertirse en el séptimo jugador en la historia del fútbol en sellar 700 o más goles como profesional.
"Era un chico muy divertido. Messi marcaba mucha diferencia futbolística. Cuando él quería que se terminara el partido, se terminaba. Uno hasta el día de hoy no toma dimensión de que fue compañero de este monstruo, para mí sigue siendo Lío", comentó Caturano, que además recordó cómo el 10 del Barcelona se inyectaba -desde chico- el mismo su tratamiento para el crecimiento.
“Cuando Leo venía a mi casa a dormir los viernes, le daba la cajita de vacunas a mis viejos para que se la guardaran en la heladera (nevera / refrigerador). Y a la noche se las inyectaba solo en el cuádriceps. Esas eran sus ganas de llegar a jugar al fútbol”.
messi.jpg
En esta foto del sábado 22 de febrero de 2020, Lionel Messi celebra tras anotar un gol para el Barcelona en el partido contra el Eibar en La Liga española.
AP /Joan Monfort, archivo
Ese tratamiento, que una vez fue un costo para sus padres, y luego una inversión para el Barsa ha regalado de los goles más increíbles en el fútbol durante los últimos años. Pero antes de mudarse a España, Messi ya tenía "magia" en los pies.
“Producía una cantidad de goles impresionante, era una cosa de locos, Se gambeteaba a todos. Eran goles muy parecidos a los que hace hoy en día”, asegura su excompañero, que reconoce que Messi también era el más brillante a la hora de pedir monedas para comprar bebidas.
"Estando en la pensión de Newell’s salíamos a pedir monedas para comprar gaseosas y Lío, al ser tan chiquito, era el que más conseguía”.
FUENTE: con información de Infobae