domingo 20  de  abril 2025
BÉISBOL

El cubano Abreu: "Estoy loco porque empiece la temporada"

El inicialista cubano, en conversación exclusiva con DIARIO LAS AMÉRICAS, admite que confía en hacer un buen papel con los Medias Blancas de Chicago

IVÁN GONZÁLEZ ROMERO | DLA

","

José Dariel Abreu es un tipo agradecido. Eso lo debe a la formación que recibió en su casa, de parte de sus padres, y obrar así le ha brindado satisfacciones. De hacer las cosas bien, las cosas le han salido de maravilla en su vida, así que el día que tomó la decisión de irse de Cuba, tranquilizó a su madre al hacerle ver que el porvenir les sonreiría.

","

Por eso, por su formación y su talento, es que Abreu espera el 22 de febrero con ansías. Ese día los Medias Blancas de Chicago abren su campo de entrenamientos y será la oportunidad de mostrar su capacidad como pelotero, algo por los cual los patiblancos le darán 68 millones de dólares. Y aunque en el béisbol son muy pocas las cosas que pueden afirmarse, hay suficiente confianza de parte del pelotero en que todo va a salir bien para él dentro del terreno.

","

u201cEs que desde que salí de Cuba no he hecho más nada que entrenar para lograr mi sueño. He entrenado todos estos días con un rigor elevado, sabiendo el nivel del béisbol que vamos a encontrar. Estoy loco de que comience el spring training u201d, dice este inicialista de 26 años, en su conversación en exclusiva para DIARIO LAS AMERICAS.

","

Un compromiso

","

Desde que salió de la isla, u201cEl Pito u201d (como se le conoce en la isla) se ha dedicado a trabajar en el gimnasio para mantener su condición física. Fue apenas durante la semana antepasada cuando comenzó a practicar los fundamentos del béisbol con días de intermedio. u201cEsa es la línea que he seguido u201d, dice pragmáticamente.

","

Ahora siente el compromiso de brillar. Esa también es una forma de agradecimiento, esta vez con los fanáticos, con los Medias Blancas y con su orgullo de cubano. Además hubo más de diez organizaciones interesadas en firmarlo.

","

u201cAl final estuvieron dos equipos tras de mí, los Medias Rojas y los Medias Blancas. Que me quedara con los White Sox fue porque desde el comienzo me comentaron las cosas buenas y me dejaron saber que esa es una organización que ayudaba mucho a los cubanos. Eso para mí es muy importante, además de la presencia de Alexei [Ramírez, el campocorto], [Dayan] Viciedo, y antes estuvieron El Duke [Hernández], [José] Contreras y Minnie Miñoso. Me enfoqué en esas cosas y pensé que si ellos estuvieron antes y les fue bien, por qué no podía pasarla bien yo allí u201d.

","

Ahora que pasea por Miami y la gente comienza a reconocerlo en las calles, habla sobre lo cerca que estuvieron las negociaciones con los Marlins para firmarlo, aunque al final no se concretó nada.

","

"Ellos estuvieron bien u201cempapados u201d pero hubo un momento en que se salieron de la carrera y entraron otros equipos, en los que quedaron los Medias Rojas y los Medias Blancas. Creo que para mí hubiese sido un orgullo jugar con los Marlins, primero que todo por la afición cubana y por todos los latinos que siguen al equipo, pero ellos se salieron de las negociaciones y los Medias Blancas tenían una magnífica propuesta".

","

Abreu sonríe cuando se le pregunta si ha aprendido algo de inglés."Sé decir 'Good morning' y 'I've got it". Pero tiene claro que no debe darse mucho margen para los errores fuera del campo. Para eso ha estado dispuesto a escuchar a la gente que le rodea, a su agente y a quienes no se le acercan para aprovecharse de él, sino para hacerle saber lo que le conviene."Para mí es importante tener la mente clara respecto a que yo vine a este país a jugar béisbol, que es lo más importante, y a imponernos en las Grandes Ligas. Es un asunto de quedar bien con mi familia y con mi equipo".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar