sábado 14  de  junio 2025
fútbol

El nuevo Dorado del fútbol

Los clubes de Europa cada vez más le colocan la mirada a EEUU como un lugar para ampliar su base de aficionados y generar más ingresos

@luirangel n


La imágenes están frescas todavía. Decenas de miles de aficionados, ríos rojos y blancos, atestando el estadio de fútbol. Son 109.318 para ser más exactos. Y esta concentración no es en Río de Janeiro o Berlín, o Madrid. No. Semejante maremágnum es Ann Arbor, una pequeña ciudad donde hay una población de 113.934 personas y que se ubica en el estado de Michigan. n

Las escenas se repitieron a lo largo de toda la celebración de la Guinness International Champions Cup, un evento que por segundo año llegó a Estados Unidos y en el que asistieron los más encopetados equipos del fútbol europeo, que buscan en este país, extender sus redes, hacer crecer su base de aficionados y, al final de todo, generar más ingresos en un mercado un tanto inexplorado para este deporte, un u201cDorado u201d que sí existe. n

No se sabe exactamente cómo empezó, pero está claro que la reciente actuación de Estados Unidos en el Mundial de Brasil empujó la marea a favor de un deporte que ya de por sí es bastante practicado en el país, especialmente a nivel estudiantil.

De acuerdo con Nielsen, el juego de la selección de las barras y las estrellas ante Portugal fue visto por 25 millones de personas, niveles de sintonía extraordinariamente más altos que los juegos de la Serie Mundial de béisbol o las Finales de la NBA.

nEl u201csoccer u201d vive su gran momento, sin dudas, en Estados Unidos. n u201cAntes ibas allá y nadie sabía quién eras u201d, dijo Arsene Wenger, el estratega del Arsenal inglés. u201cPero ahora a cada estadounidense que conocí sabía lo que era el Arsenal, así como lo que es la Liga Premier u201d. n

Según los organizadores de la Guinness International Champions Cup asistieron más de 600.000 aficionados a los 13 encuentros que se realizaron este año, un incremento de casi el doble en comparación con los 330.000 del año pasado.

En esa asistencia se incluyen los 51.014 que presenciaron el partido del lunes en el Sun Life Stadium de Miami donde se definió el título a favor del Manchester United sobre el Liverpool. n

nBases en EEUU n

El fútbol de Europa ha empezado una suerte de u201cconquista u201d de Estados Unidos a través del establecimiento de bases. El Liverpool y la Roma, por ejemplo, tienen oficinas en Boston, mientras que el Manchester City, a través de una sociedad con los Yankees de Nueva York, creó al New York City FC, un equipo que empezará a jugar en la MLS en 2015.

El Real Madrid, entretanto, planea abrir una academia en Miami. nAdemás, el Bayern Munich, que participará esta noche en el Juego de las Estrellas de la MLS, abrirá su oficina en Nueva York. n

u201cVenimos a Estados Unidos para quedarnos u201d, dijo a CNN Rudolf Vidal, encargado de la división de EEUU del Bayern Munich, que también abrirá otra oficina en Asia. u201cSentimos que necesitamos ingresos en mercados diferentes y se identificaron estos dos u201d. n

Aunque no se conocen cifras, está claro que los equipos de Europa como Madrid, se devolvieron con más ganancias de las que hubiesen obtenido de haberse quedado haciendo su pretemporada en el viejo continente. n

u201cEs el momento perfecto para ir a Estados Unidos u201d, dijo Wenger. Y cada vez más los grandes clubes de Europa se están dando cuenta de ello.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar