martes 2  de  septiembre 2025
Baloncesto

Fallece George Raveling, leyenda del baloncesto y figura clave en el fichaje de Michael Jordan por Nike

George Raveling, leyenda del baloncesto y clave en el fichaje de Michael Jordan por Nike, murió a los 88 años tras una valiente lucha contra el cáncer

Por Pedro Felipe Hernández

El mundo del baloncesto está de luto. George Raveling, miembro del Salón de la Fama del Baloncesto y pieza clave en el histórico acuerdo de Michael Jordan con Nike, falleció a los 88 años tras luchar contra el cáncer.

La familia del exentrenador confirmó la noticia a través de un comunicado, destacando que Raveling “enfrentó el cáncer con valentía y gracia” y que su legado perdurará en todos aquellos que transformó con su energía y sabiduría.

Trayectoria como entrenador universitario

Raveling acumuló un récord de 335-293 entre 1972 y 1994, dirigiendo a Washington State, Iowa y USC. Aunque tuvo temporadas iniciales difíciles, logró clasificar en varias ocasiones a sus equipos al torneo de la NCAA, lo que lo llevó a integrar los cuerpos técnicos de la selección de baloncesto de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 1984 y 1988.

El papel decisivo en el fichaje de Michael Jordan por Nike

Durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, donde Estados Unidos ganó la medalla de oro con Jordan como figura, Raveling convenció al joven escolta de firmar con Nike. Lo presentó a Sonny Vaccaro, lo que desencadenó un contrato histórico: el nacimiento de la marca Air Jordan, que no solo transformó la carrera de Jordan, sino también la industria deportiva mundial.

Este episodio fue retratado en la película Air (2023), donde el actor Marlon Wayans interpretó a Raveling.

Un vínculo con la historia: el discurso de Martin Luther King

Más allá del baloncesto, George Raveling también fue protagonista de un hecho histórico. Mientras trabajaba en la seguridad de la Marcha sobre Washington en 1963, pidió al propio Martin Luther King Jr. una copia del famoso discurso “I Have a Dream”. King se la entregó personalmente, y Raveling la conservó hasta 2021, cuando la donó a la Universidad de Villanova, su alma mater.

Legado y despedida

Como jugador, Raveling promedió 12.3 puntos y 14.6 rebotes en sus últimas dos temporadas en Villanova, y aunque fue seleccionado por los Philadelphia Warriors en 1960, nunca jugó en la NBA.

Su vida también estuvo marcada por un grave accidente automovilístico en 1994, en el que sufrió múltiples fracturas mientras dirigía a USC.

El exentrenador de Villanova, Jay Wright, lo despidió en redes sociales con un emotivo mensaje: “El mejor ser humano, mentor inspirador, amigo leal y un corazón bondadoso. Coach Raveling vivió para los demás. Ahora descansa en el Señor”.

Con su fallecimiento, el baloncesto pierde a una de sus voces más influyentes, un hombre que dejó huella no solo en la cancha, sino también en la historia cultural de Estados Unidos.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar