sábado 21  de  junio 2025
Deportes

Juegos Olímpicos de París se aferran a la imagen de Londres

En el regreso de los Juegos Olímpicos a Europa, las autoridades de París 2024 intentan moldear su organización en base al éxito de Londres en 2012

PARÍS.- Londres, Londres y Londres. Cuando se trata de comparar, los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 no pueden evitar dirigir su mirada al vecino británico y a su exitosa cita de 2012.

¿Que la gente se queja de que las entradas para 2024 son muy caras? "No son más caras que en Londres", se defiende e insiste Tony Estanguet, responsable del Comité de Organización, para zafarse de una polémica que su evento arrastra desde hace meses por las quejas de aficionados.

Para el propio Estanguet, Londres 2012 es una cita imprescindible, ya que allí consiguió su tercera y última medalla de oro en canotaje, después de fallar en Pekín 2008.

Londres 2012 pasó a la historia como una edición exitosa y París 2024 es el regreso de los Juegos Olímpicos de verano a Europa, después de las citas de Río 2016 y Tokio 2020 (celebrada en 2021 por la pandemia del covid-19).

París 2024 (4).jpg
Los anillos olímpicos en la plaza de Trocadero tras el anuncio de París como sede de los Juegos Olímpicos de 2024.

Los anillos olímpicos en la plaza de Trocadero tras el anuncio de París como sede de los Juegos Olímpicos de 2024.

Usar de referencia los Juegos en la capital japonesa no tiene mucho sentido por las circunstancias tan singulares que acompañaron al evento y que hicieron dispararse el presupuesto. Tampoco los Juegos brasileños son muy citados por los organizadores, que tienen "Londres 2012" a la mínima en los labios.

¿Qué ocurre cuando se dice a los organizadores que la cuestión de los patrocinadores, que cubre la tercera parte del presupuesto, todavía está por solventar? Pues que los dirigentes del Comité de Organización subrayan que están "adelantados respecto a lo que estaba Londres en este momento", apoyándose para esa afirmación en porcentajes y cifras.

¿Que el presupuesto total del Comité de Organización aumenta para finales de 2023 en un 10%? La ministra francesa de Deportes y Juegos Olímpicos, Amelie Oudea-Castera, es la que utiliza la carta de Inglaterra para devolver la pelota: "Sin la inflación, Londres estaba en un +16% de alza de los costes", responde.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar