sábado 13  de  septiembre 2025
FÚTBOL AMERICANO

Peor no pueden estar los Dolphins y ahí radica la esperanza

Nadie esperaba que los Dolphins de Miami tuviesen un debut tan pobre, pero las próximas tres fechas serán clave y con dos triunfos podrán enderezar el rumbo

Por Luis F. Sánchez

Luego de la “miserable” derrota de los Dolphins en el debut en la temporada regular 2025 de la NFL, el entrenador del equipo, Mike McDaniel, aseguró “que peor no se puede jugar”.

Con ello, el estratega implica que de los 16 partidos por jugar lo único que queda es mejorar.

De seguro no habrá que esperar tanto para saber cuál será el destino de los Dolphins, que desde su primer partido entraron en un territorio de urgencia.

Los próximos tres encuentros serán clave para los Dolphins: frente a los Patriots de Nueva Inglaterra, el domingo en el Hard Rock Stadium; contra los Bills de Búfalo, el jueves 18 de septiembre en el Highmark Stadium; y frente a los Jets de Nueva York, el 28 de septiembre en Miami.

Bastará con ganar dos de esos compromisos para saber de qué madera están hechos los surfloridanos y hasta dónde pueden llegar.

Los Patriots no son nada desde que en el 2020 se fue el quarterback Tom Brady y los Jets van de tumbo en tumbo. Si los Dolphins no pueden ganar a estos dos equipos, de los peores de los 32 en la NFL, entonces sabremos con anticipación que no llegarán a los playoffs ni a ninguna parte.

Se trata de dos adversarios ideales para que los miamenses se rehabiliten de la pobre caída 33-8 sufrida contra los Colts en Indianápolis. Nada funcionó el domingo pasado. Había tantas expectativas en los refuerzos conseguidos que a la hora de la verdad la decepción fue enorme.

Embed

“¿Dónde está el poder físico de los Dolphins?”, se pregunta el ex entrenador de los Jets, Rex Ryan, tras la debacle del domingo pasado. “Ellos son blandos… Tienen toneladas de talento, pero no juegan con pasión”.

Las demoledoras palabras de Ryan reflejan lo que mostró el escuadrón de Miami contra los Colts. Su quarterback Tua Tagovailoa fue interceptado dos veces y perdió el ovoide una; la ofensiva no produjo, pese a contar con figuras como Tyreek Hill y Jaylen Waddle; la defensiva fue una puerta abierta pese al regreso de dos de sus otrora pilares, Jaelan Phillips y Bradley Chubb, y la incorporación del novato Kenneth Grant.

Durante la pretemporada, los Dolphins abrieron esperanzas, terminaron invictos y daban la impresión de haber corregido los errores que los llevaron a una pobre campaña de 8-9 en el 2024.

A la hora de la verdad, hubo un gran desengaño. El equipo vuela bajo. Está como para vencer a los Patriots y a los Jets y a alguno que otro de ese nivel.

En cambio, a los Bills es muy difícil que los derroten. El domingo pasado perdían en su casa por 15 puntos contra los poderosos Ravens de Baltimore y en los últimos cuatro minutos le voltearon el partido 41-40 en uno de los triunfos más espectaculares de la liga.

Calendario asequible

La única esperanza con los Dolphins es que tienen un calendario asequible. Salvo tres partidos en las fechas 9, 10 y 11 contra los Ravens, los Commanders de Washington en Madrid y los Bills y una visita a los Steelers de Pittsburgh, las demás fechas serán contra rivales que en los últimos años no han alcanzado nada.

Los Chargers de Los Ángeles en la sexta jornada también pueden ser complicados, pues ganaron en su debut a los Chiefs de Kansas City, que perdieron el Super Bowl contra los Eagles de Filadelfia en la temporada pasada.

Más allá de esos cinco partidos, los Dolphins tiene 11 que pueden dominar, pero todo debe empezar con dos victorias en los próximos tres partidos.

De ocurrir este primer paso, se levantará la moral del equipo. Se podrá trabajar con mayor tranquilidad en la corrección de los errores. Solo hay que pedirle a los Dolphins que agarren lo que está a la mano, nada de imposibles, nada de hazañas, apenas lo mínimo para que el equipo se ensamble y crezca.

Embed

No hay que olvidar que el 2025 es una temporada clave para la franquicia de Miami. McDaniel entra en su cuarto año y si no da resultados es poco probable que le den una extensión.

Por su parte, el gerente general Chris Grier ha tenido todas las oportunidades y la confianza extendida por el dueño de la franquicia Stephen Ross y no ha dado resultados.

Y por último, el quarterback Tagovailoa recibió una extensión de contrato por 212.4 millones de dólares y cuatro años y si no responde en su sexta campaña con los Dolphins, de seguro será puesto en el mercado para crear más espacio salarial en el club.

En estos momentos todo está en juego dentro de los Dolphins. Aunque las cosas lucen tan mal, con un poco de orden y esfuerzo el club puede tener un relanzamiento como ni ellos mismos lo sospechan que puede ser posible.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar