jueves 13  de  marzo 2025
Tenis

Proponen jugar el US Open en agosto, sin público

Esperan que el gobierno de Nueva York dé el visto bueno para jugar el Grand Slam, que podría carecer de estrellas del tenis como Djokovic o Naldal

Acercándose otro paso a organizar el primer torneo de Grand Slam de la pandemia del coronavirus, la Asociación de Tenis de EEUU está a la espera de la aprobación del gobierno del estado de Nueva York para llevar a cabo el U.S. Open a partir de agosto en la ciudad de Nueva York— en estadios vacíos y bajo estrictos protocolos de salud luego de la pandemia.

“Estamos listos para seguir”, dijo el portavoz de la USTA Chris Widmaier en una entrevista telefónica el lunes, “siempre que recibamos todas las aprobaciones que requerimos”.

El anuncio formal podría darse esta misma semana.

“Hemos recibido una propuesta y la estamos analizando”, dijo Richard Azzopardi, portavoz de la oficina del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en un email.

Al igual que muchos deportes, las giras de tenis profesional fueron suspendidas desde marzo debido a la pandemia. El Abierto de Francia fue pospuesto en mayo y actualmente está programado a realizarse una semana después de la final del U.S. Open del 13 de septiembre; Wimbledon fue cancelado por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Incluso si el estado aprueba la realización del U.S. Open, aún persiste una gran interrogante: ¿Qué jugadores participarían?

Algunas de las máximas figuras, incluyendo a los número uno del mundo Novak Djokovic y Ashleigh Barty, así como el campeón defensor Rafael Nadal, han expresado sus reservas sobre viajar a Flushing Meadows, donde una de las instalaciones bajo techo fue utilizada como hospital temporal durante el punto más alto de la crisis de la pandemia del coronavirus en la ciudad.

La participación de Roger Federer quedó descartada por completo después de anunciar recientemente que se ausentará el resto del año después de someterse a una segunda cirugía artroscópica en la rodilla derecha. Cinco de los 20 títulos de Grand Slam del suizo fueron en el U.S. Open.

Con contratos de televisión internacional — incluyendo uno por un promedio anual de 70 millones de dólares de ESPN — para ayudar a compensar la pérdida de ingresos por entradas, y enfrentándose a una recesión que ya causó la reciente eliminación de más de 100 empleos en la USTA, la junta del organismo decidió proseguir con su máximo evento pese a las inquietudes del COVID-19 y los traslados internacionales.

“Al final del día, existen tres factores involucrados en la toma de decisiones. El primero es crear un plan en el que la salud y la seguridad sean la prioridad. El segundo es sopesar si realizar el U.S. Open es lo correcto para el deporte del tenis. Y el tercero es analizar si puede realizarse de una manera que sea financieramente viable. Creemos que podemos alcanzar los tres objetivos”, dijo Widmaier. “Pero necesitamos hacerlo paso a paso, y una vez que se completen todos los pasos, entonces podremos realizar un anuncio oficial”.

El plan de los organizadores del torneo de tenis enviado a la oficina de Cuomo incluye: tribunas vacías; un número limitado de asistentes de los jugadores; hoteles asignados; mayor limpieza en las instalaciones del torneo; espacio adicional en los camerinos; toma de temperatura diaria y pruebas de diagnóstico ocasionales.

Médicos Nueva York.jpg
  La pandemia del coronavirus sigue aumentado el número de contagios y muertos en el mundo. En la foto médicos trabajan en un hospital de campaña en el Central Park de Nueva York el 31 de marzo de 2020.

La pandemia del coronavirus sigue aumentado el número de contagios y muertos en el mundo. En la foto médicos trabajan en un hospital de campaña en el Central Park de Nueva York el 31 de marzo de 2020.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar