viernes 18  de  abril 2025
Fútbol

Vinícius Jr., la sensación de Europa

Luego de debutar en Miami con el Real Madrid, en el verano pasado, el brasileño hace jugadas de maravilla e impone su talento en quizás el club más exigente del mundo, donde hay que ganar siempre
Por LUIS F. SÁNCHEZ

Mucho más rápido de lo esperado, Vinícius Jr. se ha convertido en la nueva sensación del fútbol europeo. El brasileño solo tiene 18 años y cumple apenas su primera temporada con el Real Madrid. Su precocidad ha causado enorme impacto y quienes no creían en su talento ahora tienen que rendirse ante las evidencias.

Grandes figuras del balompié del planeta han destacado el talento que posee el delantero que lleva el nombre de ese compositor que se hizo inmortal con su canción La garota de Ipanema, Vinícius de Moraes, y que se desempeña en las canchas como si fuera un danzarín de las Scolas do Samba.

Hugo Orlando Gatti, el legendario arquero argentino apodado “Loco”, reclamaba en el programa español El Chiringuito donde es uno de los comentaristas estelares, que “Vinícius es uno de los jugadores del Real Madrid que mejor encara a los adversarios y con más habilidad para salir airoso en el uno contra uno”.

El prestigioso diario deportivo español Marca afirmó en su edición del 18 de febrero pasado: “El fútbol europeo se rinde al fenómeno de Vinícius Jr" y recoge los elogios de grandes figuras del fútbol como Luis Figo, Cafú, Alessandro del Piero y Fabio Capello, quienes no escatimaron su admiración por el brasileño.

Quizás esa admiración puede ser expresada con mayor facilidad luego que el 13 de febrero pasado, en Amsterdam, en un partido dificilísimo, Vinícius realizó una jugada de antología para ayudar a la victoria 2-1 del Real Madrid sobre el Ajax de Holanda. El brasileño dejó atrás a un rival, se metió al área y volvió a eludir a un adversario y con el pie derecho sirvió a Karim Benzema, quien con un zapatazo venció la portería enemiga.

La trascendencia del partido por los octavos de final de la Champions League, quizás el torneo de fútbol de mayor calidad en el mundo, permitió que la maravilla de Vinícius fuera vista en todo el planeta. El atacante ya había mostrado su magia en la Liga Española, que no es poca cosa, pero haber sido decisivo en un encuentro internacional le da una enorme repercusión.

vinicius-jr-real-madrid-06122018-efe.jpg
Vinicius Jr., del Real Madrid, anota el quinto gol durante el partido de Copa del Rey ante la UD Melilla, el 6 de diciembre de 2018, en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid.
Vinicius Jr., del Real Madrid, anota el quinto gol durante el partido de Copa del Rey ante la UD Melilla, el 6 de diciembre de 2018, en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid.

Su historia

Nacido el 12 de julio del 2000 en Río de Janeiro, Vinícius debutó en el profesionalismo con el Flamengo con solo 16 años, en mayo del 2017. De inmediato llenó los ojos de la crítica y los aficionados. En marzo de ese mismo año acaparó todos los honores en el Sudamericano Sub-17 al coronarse campeón con Brasil, convertirse en el goleador con siete tantos y ser designado como el Mejor Jugador del Campeonato.

Vinícius estaba para cosas mayores y pese a haber sido el jugador más importante en la clasificación, no fue llevado al Mundial Sub 17 en la India, ese mismo año, y Brasil terminó en el tercer lugar.

Mientras, Vinícius seguía su camino y unos días después de su debut en primera era contratado por Real Madrid en una operación de alrededor de $70 millones. El compromiso era que el delantero se incorporaría al club merengue en el 2018.

En efecto, el 14 de julio de ese año se incorporó al Real Madrid y debutó con el club blanco en el Hard Rock Stadium en Miami, el 31 de julio en la derrota 2-1 contra el Manchester United por la International Championship Cup.

De ahí en adelante el progreso de Vinícius se vio frenado por la crisis que sufrió el Real Madrid con su nuevo entrenador Julen Lopetegui, quien tenía la presión de mantener todo lo que había logrado Zinedine Zidane. El francés llevó a los suyos por tres temporadas consecutivas a la conquista de la Champions League.

Para colmo, Lopetegui no se atrevía a darle más oportunidades a Vinícius, pese al hambre que mostraba el delantero y a su enorme habilidad. En cambio lo envió cinco partidos a Segunda División con el equipo filial, el Castilla, y en Primera el técnico lo incluía solo como suplente en los últimos minutos de los encuentros.

El entrenador de la selección Sub-20 de Brasil, Carlos Amadeu, lo convocó el 1ro. de noviembre para el Sudamericano de la categoría en Chile. Quince días después el técnico auriverde anunció que Real Madrid no le daba permiso a su jugador y por lo tanto no jugaría en el torneo clasificatorio para el Mundial de Polonia 2019 y los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Incluso corrieron versiones que Vinicius prefería consolidarse con el Real Madrid en lugar de jugar con su selección, mientras el club merengue se comprometía a ceder al joven astro en caso los auriverdes se clasificaran al mundial en Polonia.

Brasil perdió la clasificación al mundial Sub-20 por diferencia de goles contra Colombia, en febrero pasado, y ese fue el precio que pagó Vinícius para consolidarse en el que puede ser considerado como el club más exigente del mundo.

Tras la goleada 5-0 del Real Madrid contra Barcelona, a finales de noviembre último, Lopetegui fue echado del Real Madrid y la “papa caliente” la cogió el argentino Santiago Solari, quien entrenaba en las divisiones menores del club.

Desde el principio, Solari le dio la alternativa a Vinícius, quien no la desaprovechó.

El comienzo

Poco a poco, el brasileño fue convirtiéndose en una figura importante en un escuadrón plagado de estrellas. Jugadores de gran trayectoria como el galés Gareth Bale quedaban en la banca, pero Vinícius aparecía con el equipo titular. Esa continuidad fue dando sus frutos y ahora puede esperarse lo mejor de este joven talento.

Muchos afirman que no hay que ir tan de prisa con Vinícius porque es un jugador que no tiene mucho gol. Hasta antes de la fecha de este fin de semana, llevaba marcados solo cuatro goles y tenía siete asistencias en 1,333 minutos y 24 partidos jugados con los blancos.

Las frías estadísticas muestran que anota un gol cada siete partidos y que da un pase de anotación cada cuatro partidos. Lo que no dicen los números es que al brasileño no hay que descuidarlo, porque se trata de un jugador explosivo, genial con el balón, rápido para leer el juego y eficaz en el servicio.

Esos atributos obligan al rival a marcarlo y con ello abre espacios para sus compañeros. La prensa internacional ha destacado la importancia de Vinícius en el Real Madrid. Todos se asombran con lo pronto que ha llegado.

“Excelente trabajo de Vinícius contra el Ajax”, escribió la BBC de Londres. “A sus 16 años es el jugador más joven en hacer los octavos de final con el Real Madrid”.

En efecto, el brasileño es el primer jugador nacido en el 2000 o después en jugar con el primer equipo merengue.

Le Equipe de Francia asegura que en estos momentos se trata del jugador “más ofensivo del Real Madrid”, y destaca el hecho de que el joven as no escatima esfuerzos a la hora de colaborar con su defensa para marcar y recuperar el balón.

El rotativo italiano Corriere della Sera lo considera como un jugador “más poderoso que Neymar” y A Bola, de Portugal, escribió: “Después de haber sido relegado a la División B por Lopetegui, Vinícius ganó espacio en el once titular con Solari, y está destacando”.

De ahora en adelante todo será más complicado para Vinícius. Ya no será visto más como un adolescente, sino como un delantero peligroso a quien hay que frenar para ganar. El desafío del brasileño es demostrar que su brillo no es tan breve como el de la luz de un fósforo sino como el de un auténtico astro.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar