miércoles 16  de  abril 2025
CARRERA

Vuelve el Maratón de Miami

En julio se abrirán las inscripciones en un momento en que el Inter funcionan con sus estadio a total capacidad y pronto los Dolphins harán lo mismo
Por Luis F. Sánchez

El Life Time Maratón de Miami de nuevo volverá a ser una carrera multitudinaria y en la edición de su 20 aniversario, que se disputará el próximo 6 de febrero, se permitirá un máximo de 15.000 atletas.

La información la proporcionó el cofundador y jefe principal del Maratón de Miami, Frankie Ruiz.

Las inscripciones se abrirán en julio venidero y marcarán un nuevo comienzo, luego de que la edición pasada se corriera de manera virtual debido a la pandemia y solo con una participación superior a los 5.000 corredores.

“Faltan nueve meses para el Maratón de Miami y en ese tiempo pueden haber muchos avances en la lucha contra el COVID-19 e iremos haciendo los ajustes de acuerdo a las circunstancias”, dijo Ruiz. “Hemos puesto un tope de 15.000 participantes porque queremos ser muy cuidadosos y responsables con la salud de los corredores, ejecutar los protocolos sanitarias, mantener la distancia y organizar un evento que sea positivo en todos los sentidos para quienes toman parte en esta tradicional experiencia”.

Ruiz puntualizó que esta decisión se tomó luego que en Estados Unidos más de la mitad de su población recibió las dos dosis de la vacuna y poco a poco los escenarios deportivos van abriendo a “full” capacidad.

“Nadie nos ha puesto límites, pero queremos mejorar la calidad de la carrera y que en este 20 aniversario sea algo especial”, agregó el directivo. “La pandemia nos ha enseñado que debemos tener en cuenta ciertas medidas de precaución y estamos muy atentos a lo que ocurre”.

Siempre hay imprevistos y hubo hechos aislados en el pasado, señala Ruiz, como en el 2013 con el ataque terrorista en el Maratón de Boston, que obligan a hacer los ajustes para que la gente se sienta con la confianza y la seguridad que van a estar bien.

El sábado 29 de mayo pasado, el Inter Miami jugó por primera vez en su estadio con lleno completo. El Heat también lo hizo en los pasados playoffs. Y se espera que en los próximos días los Dolphins anuncien que pondrán a la venta todos los boletos para la temporada 2021.

frankie2020.jpg
Frank Ruiz asegura que el aporte del Maratón de Miami para la salud física es invalorable

Frank Ruiz asegura que el aporte del Maratón de Miami para la salud física es invalorable

Ruiz informó que junto con Life-Time, la empresa dueña del Maratón de Miami, hicieron carreras más pequeñas, como una en los Everglades con 500 corredores, también pruebas de cinco y 10 kilómetros para tener un diálogo con los corredores y escoger sus impresiones.

Los organizadores desean saber en qué circunstancias los atletas se sienten más cómodos, como quieren recibir el agua durante el trayecto, saber si desean reunirse después de la competencia y en líneas generales conocer sus ideas e inquietudes.

“Mientras estamos atentos a lo que pase de aquí a febrero”, precisó Ruiz. “En agosto serán los Juegos Olímpicos en Tokio, luego en noviembre será el Maratón de Nueva York, luego el de Chicago; en el otoño que se viene se disputarán las grandes carreras en el mundo todos los fines de semana desde octubre a diciembre. Todo esto nos va a abrir los ojos y nos va a servir para aprender mucho y ajustar los planes”.

El Maratón de Miami es un evento internacional por excelencia y una enorme cantidad de participantes procede de Latinoamérica, justo en los países donde más golpea la pandemia.

“Tenemos la esperanza que en esos países va a avanzar la vacunación, se van a calmar los casos de contagio y levantarán algunas restricciones de viajar”, manifestó Ruiz. “Los corredores que llegan de otros países tienen más riesgo que nosotros en Estados Unidos”.

Por otro lado, Ruiz adelantó que ya tienen contratado el Centro de Convenciones de Miami Beach para la feria de expositores de productos relacionados con las carreras. Contarán con más espacio, un edificio nuevo y de paso ayudarán a la Playa porque un evento como el maratón atrae a muchas personas.

DSC02840 (1).JPG
Inés Melchor ganó el Maratón de Miami 2019, la última edición de esta carrera antes de que se desatara la pandemia

Inés Melchor ganó el Maratón de Miami 2019, la última edición de esta carrera antes de que se desatara la pandemia

Se estima que el impacto que tiene el Maratón de Miami en el sur de la Florida es superior a los $50 millones anuales. No solo llegan alrededor de 20.000 participantes, sino sus entrenadores, familiares o amigos, quienes gastan en pasajes de avión, hoteles, restaurantes, transporte local, compras y entretenimiento.

A ello se suma la creación de más de 1.000 puestos temporales de trabajo, pago de la organización para seguridad, médicos, paramédicos y personal de apoyo.

“Si bien es cierto que todo esto es muy valioso creo que lo más importantes es que estas carreras motivan a las personas a mejorar su estilo de vida en la parte física”, precisó Ruiz. “El corredor debe entrenarse para una competencia y ese ejercicio es muy positivo para su salud”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar