jueves 23  de  enero 2025
WALL STREET

Caen por sanciones a Rusia las principales bolsas mundiales

El Dow Jones en la apertura de Wall Street perdía 1,39% y el Nasdaq 0,77%. EEUU prohibió todas las transacciones con el Banco Central de Rusia
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK- Las principales bolsas mundiales volvieron a caer este lunes, tras las nuevas sanciones impuestas a Rusia por su ataque a Ucrania, entre temores a que se disparen los precios de la energía y refuercen la inflación actual.

Los mercados europeos terminaron en rojo: París y Milán perdieron respectivamente 1,39%; Fráncfort, un 0,73% y Londres, 0,42%. En Madrid, el retroceso fue más leve, de 0,09%.

Wall Street también presentaba cifras negativas: hacia las 17H45, el índice de referencia, el Dow Jones, perdía un 1,16%, el Nasdaq; un 0,59% y el S&P 500 se dejaba un 0,67%.

Los parqués asiáticos se mostraron más resistentes: Tokio subió 0,19%, Shanghái 0,32%, y Hong Kong perdió 0,24%.

Al cierre de los mercados europeos el viernes, las sanciones financieras contra Rusia eran menos fuertes de lo esperado, pero se endurecieron durante el fin de semana "y eso es lo que hizo que el mercado se moviera hoy", subrayó Xavier Girard, experto en inversiones financieras de Milleis Banque.

En Moscú, "si miramos el índice MOEX de la Bolsa de Rusia, cayó un 27% la semana pasada, pese a haber repuntado un 20% el viernes y la Bolsa permaneció cerrada hoy", explicó Girard.

Los países occidentales y Japón decidieron excluir a muchos bancos rusos de la plataforma interbancaria Swift.

Además, las transacciones del Banco Central ruso fueron bloqueadas por los ministros europeos de Relaciones Exteriores, en concordancia con las potencias del G7.

Wall Street abrió a la baja el lunes en medio de una catarata de sanciones occidentales que buscan aislar a Rusia, en represalia por la invasión a Ucrania decidida por Moscú: el Dow Jones perdía 1,39% y el Nasdaq 0,77%.

Estados Unidos prohibió este lunes todas las transacciones con el Banco Central de Rusia, anunció el Departamento del Tesoro, una sanción de efecto inmediato y de una severidad sin precedentes tomada en coordinación con varios aliados de Washington, que tiene además el efecto de inmovilizar todos los activos que la entidad rusa tiene en Estados Unidos.

Luego de una semana difícil, los índices neoyorquinos en Wall Street habían logrado subir el viernes, con el Dow Jones ganando 2,51%, el Nasdaq 1,64% y el S&P 500 2,24%.

FUENTE: Con información de AP y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar