viernes 17  de  octubre 2025
LA BOLSA

Precio del barril de petróleo estadounidense cierra a 57,46 dólares

Desde los 74 dólares que se cotizaba en noviembre cuando el presidente Donald J. Trump ganó las elecciones generales, hoy el crudo estadounidense cierra por debajo de los 58 dólares el barril

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Los precios del petróleo, que ya estaban en números rojos, volvieron a caer este jueves tras una llamada entre el presidente Donald J. Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que se lograron "grandes progresos", según el presidente estadounidense.

El precio del barril de crudo estadounidense, el West Texas Intermediate para entrega en noviembre, cayó 1,39%, y cerró en los 57,46 dólares.

Por su parte, el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre retrocedió 1,37%, hasta los 61,06 dólares.

El mercado sigue de cerca la posibilidad de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, declaró John Kilduff, de Again Capital.

Trump anunció el jueves que se reunirá con Putin en Budapest, capital de Hungría, sin especificar una fecha, tras una conversación telefónica en la que aseguró que se habían logrado "grandes progresos".

El Kremlin, por su parte, afirmó que el diálogo fue "extremadamente franco y lleno de confianza".

Trump lleva semanas presionando a sus aliados para que dejen de importar petróleo ruso.

El regreso de Moscú al mercado es casi seguro que reducirá aún más los precios. Rusia es el tercer exportador de crudo.

Según Kilduff, el informe de inventarios de petróleo de Estados Unidos, publicado también este jueves, contribuye igualmente a reducir los precios.

Las reservas aumentaron inesperadamente la semana pasada, de acuerdo con los datos de la Agencia de Información sobre Energía (EIA) de Estados Unidos, debido a una caída de la actividad en las refinerías.

En teoría, es muy probable que una menor actividad aumente los inventarios de crudo.

Además, la cantidad de productos entregados al mercado estadounidense, un indicador implícito de la demanda, cayó por debajo del umbral simbólico de 20 millones de barriles por día, situándose en 19,73 millones, según la EIA.

La demanda de gasolina, una categoría monitoreada de cerca por los operadores, disminuyó a su vez 5,2%.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar