sábado 15  de  marzo 2025
Fed

EEUU: Sube el consumo y la Fed exige reforzar capitales bancarios

El consumo en EEUU creció 8,2% en mayo respecto al mes anterior al igual que la confianza de los clientes, mientras que la Fed prohibía la recompra de acciones
Por Leonardo Morales

WASHINGTON- El consumo en los hogares estadounidenses aumentó 8,2% en mayo respecto al mes anterior, una muestra de que la economía de Estados Unidos se recuperarse del nefacto golpe del coronavirus.

Según datos del Departamento de Trabajo este incremento en el consumo es superior al esperado por los analistas (+7%), al tiempo que la inflación se ubicaba en 0,1% en medio de esperanzas de una estabilidad en los precios.

Por otra parte, la confianza de los consumidores también mejoró de forma notable respecto a junio en un contexto de resurgimiento de la pandemia, según estimaciones de la Universidad de Michigan.

El índice general se ubicó en 78,1 puntos frente a 72,3 puntos en mayo. Los analistas esperaban un 78,8.

La Reserva Federal (Fed) exigirá a los grandes bancos del país durante el tercer trimestre que preserven el capital con la suspensión de la recompra de acciones, la reducción de los pagos de dividendos, ademáas de que les obligará a reevaluar sus planes de capital a largo plazo.

El organismo presidido por Jerome Powell anunció esta decisión con el objetivo de que los bancos sigan siendo "resistentes" a pesar de la incertidumbre económica a raíz de la pandemia de coronavirus.

La Reserva Federal impuso la obligación a los grandes bancos a presentar y actualizar sus planes de capital a finales de este año para reflejar las tensiones actuales, lo que ayudará a las empresas a reevaluar sus necesidades de capital y mantener prácticas sólidas de planificación de capital durante este período de incertidumbre.

Igualmente, tendrán prohibido la recompra de acciones, que representan aproximadamente el 70% de los pagos de los accionistas de los grandes bancos, y se limitarán los pagos de dividendos a la cantidad basada en los ingresos recientes.

Los resultados de los últimos test de estrés arrojan que los 34 grandes bancos estudiados podrían sufrir pérdidas de entre 560.000 y 700.000 millones de dólares.

"El sistema bancario ha sido una fuente de fortaleza durante esta crisis", explicó el vicepresidente de la Fed, Randal Quarles, "y los resultados de nuestros análisis de sensibilidad muestran que nuestros bancos pueden mantenerse fuertes incluso ante los impactos más severos".

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar