Las dos compañías "llegaron a un acuerdo definitivo en virtud del cual Merck, a través de una subsidiaria, acordó adquirir Prometheus por 200 dólares por acción en efectivo, por un valor neto de capital de aproximadamente 10.800 millones de dólares", dijo Merck en un comunicado.
El grupo farmacéutico advirtió entonces que la compra afectaría sus resultado trimestral y anual.
Por acción, la pérdida es de 2,06 dólares, un resultado mejor al esperado por los analistas, que apuntaban a 2,18 dólares.
Prometheus desarrolla un tratamiento contra las enfermedades autoinmunes.
La facturación de Merck, en tanto, creció 3% a 15.030 millones de dólares en el trimestre, por encima del consenso del mercado.
Merck mejoró sus previsiones para el año a 58.600-59.600 millones de dólares de facturación, y una ganancia neta de 2,95-3,05 dólares por acción, reducida en 4,02 dólares por la compra de la biotecnológica.
En particular, Prometheus está desarrollando un tratamiento para enfermedades autoinmunes, entre ellas la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, denominado PRA023.
"El acuerdo con Prometheus acelerará nuestra creciente presencia en el campo de la inmunología, donde sigue habiendo importantes necesidades insatisfechas para los pacientes", dijo el presidente y director ejecutivo de Merck, Robert Davis, citado en el comunicado.
Esta transacción diversifica la cartera de Merck y ayudará a impulsar su "crecimiento hasta bien entrada la próxima década", añadió.
FUENTE: Con información de AFP