WASHINGTON — El gobierno federal anunció este viernes que liberará 45.000 millones de dólares para ampliar la cobertura de acceso a internet de alta velocidad para el 2028, e invitó a los gobernadores y otros dirigentes a iniciar el proceso de solicitudes.
La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, va a "supervisar la distribución" y dijo que el acceso universal a la internet de banda ancha sería equivalente a la electrificación de las áreas rurales del país en la década de 1930.
“Más de 30 millones de estadounidenses no tienen internet”, dijo Raimondo. “Y en esta era, sin internet de alta velocidad, no puedes estudiar, no puedes ir al médico, no puedes hacer cosas sencillas".
Los fondos son parte de los 65.000 millones para banda ancha en el paquete de infraestructura de 1,2 billones de dólares aprobado por el Congreso.
Raimondo viaja a Durhan, Carolina del Norte, donde anunciará que los gobernadores pueden enviar sus cartas de solicitud para recibir el dinero para banda ancha, que proviene de tres programas por un total de 45.000 millones. Cada estado recibiría 5 millones de dólares para consultar con sus residentes y redactar su plan.
Cinco millones de dólares resulta totalmente insuficiente para la mayoría de los estados, si se quiere un desarrollo real, indican expertos. Si cada estado recibirá 5 millones, entonces sería un total de 250.000 millones, no 65.000 millones como afirma el gobierno de Biden.
Biden ha tomado este asunto como propaganda electoral para noviembre, pero la recesión económica con una inflación por encima del 8%, escasez crónica de empleados y otras crisis nacionales opacan esas intenciones demócratas meses antes de los comicios legislativos de noviembre.
El departamento de Comercio reconoce que las necesidades varían de un estado a otro. El dinero se puede usar para colocar cables de fibra óptica, construir ejes de Wi-Fi o incluso reducir las tarifas mensuales en sitios en los que el precio es el obstáculo principal, una curita al problema pero no la solución.
FUENTE: AP