MIAMI.- La empresa financiera JPMorgan Chase & Co. presentó en Miami su informe anual 2021, dirigido a los accionistas de manos de su presidente Jamie Dimon, en la que plantea la existencia de 3.7 billones de dólares en activos y 294.100 millones en capital contable al 31 de diciembre pasado.
De hecho, la presentación tuvo lugar en el centro Eduardo J. Padrón del Miami Dade College, donde un colectivo de organizaciones, incluidas JPMorgan Chase, John S. and James L. Knight Foundation y The Miami Foundation, entre otras, anunciaron la creación de Tech Equity Miami, una iniciativa colectiva que desplegará 100 millones de dólares durante cinco años para promover la equidad en la ciudad a través de la tecnología.
Con el apoyo adicional del condado de Miami-Dade, el consorcio de colaboradores, que ya cuenta con más de 55 millones, apoyará los esfuerzos que eliminen las barreras de entrada a la industria tecnológica y que crearán oportunidades para los grupos subrepresentados, incluidos los jóvenes y las pequeñas empresas.
“Miami es una ciudad muy diversa, de hispanos, afroamericanos, anglos y otros orígenes, pero disponibilidad de tecnologías no es equitativa para todos por igual, y por eso presentamos esta iniciativa para ayudar a promover la equidad y el crecimiento de la economía”, expresó a DIARIO LAS AMÉRICAS la directora de Advancing Hispanics & Latinos at JPMorgan Chase, Silvana Montenegro.
JPMorgan Chase plantea que el proyecto no solo beneficiaría al Gran Miami, sino también a otras ciudades porque serviría como ejemplo a seguir.
Montenegro subrayó que la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas es necesario para salir adelante.
Reporte anual
El informe plantea que JPMorgan Chase & Co., como prácticamente todas las instituciones financieras, enfrenta “desafíos en todo momento: una pandemia, acciones gubernamentales sin precedentes, una fuerte recuperación después de una fuerte y profunda recesión mundial, unas elecciones estadounidenses altamente polarizadas, una inflación creciente, una guerra en Ucrania y sanciones económicas dramáticas contra Rusia”.
Dimon explicó que “si bien toda esta agitación tiene serias ramificaciones en nuestra empresa, su efecto en el mundo, con el sufrimiento extremo del pueblo ucraniano y la posible reestructuración del orden mundial, es mucho más importante”.
El presidente de JPMorgan Chase & Co. argumentó “mirando hacia atrás en el último año y las últimas dos décadas, comenzando desde mi época como presidente de Bank One en 2000, está claro que nuestra disciplina financiera, la inversión constante en innovación y el desarrollo continuo de nuestra gente es lo que nos permitió perseverar en nuestra firme dedicación para ayudar a los clientes, las comunidades y los países de todo el mundo”.
De hecho, el año 2021 fue otro buen año para la empresa “generando ingresos récord, además de establecer muchos otros récords en cada una de nuestras líneas de negocios”.
De esta manera, JPMorgan Chase & Co obtuvo 48.300 millones de dólares en ingresos netos sobre ingresos de 125.300 millones frente a 29.100 millones sobre ingresos de 122.900 millones en 2020, “lo que refleja un sólido desempeño subyacente en todos nuestros negocios”, alegó.
En esto, la firma incluye en los 48.300 millones reportados 9.200 millones después de impuestos en liberaciones de reservas, debido a la volatilidad introducida por el nuevo estándar contable de pérdida crediticia actual.