DAYAMARIS TABOADA MORENO
Estudiar cómo funciona la economía, encontrar el camino de la abundancia, obtener riquezas y convertirse en un emprendedor exitoso no solo basta con desearlo, en ocasiones, pequeñas guías ayudan a lograrlo. A continuación te proponemos textos básicos que bien pudieran ayudarte
DAYAMARIS TABOADA MORENO
Entender los ciclos económicos, el mercado laboral, la actividad económica, el ahorro y la inversión, la inflación y las finanzas públicas con el único fin de hacer dinero, no es un pensamiento extremista, ni descabellado, es sencillamente, una posición inteligente de quienes utilizan la astucia para aumentar sus ingresos.
Estudiar cómo funciona la economía, encontrar el camino de la abundancia, obtener riquezas y convertirse en un emprendedor exitoso no solo basta con desearlo, en ocasiones, pequeñas guías ayudan a lograrlo. A continuación te proponemos textos básicos que bien pudieran ayudarte.
“La gran apuesta” de Michael Lewis
Para algunos es un libro de periodismo financiero, para otros un texto imprescindible que ayuda a conocer el mercado y el origen de las crisis económicas internacionales, al tiempo que instruye sobre hipotecas. Su autor relata pormenorizadamente la difusión de productos financieros sofisticados, muestra las increíbles debilidades de un sistema donde el papel de la reserva y los bajos intereses pueden crear una burbuja inmobiliaria. Su principal valoración es que nunca es tarde para entender cómo funciona el mundo y analizando el comportamiento de su motor principal: el dinero.
“Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza” de Daron Acemoglu y James A. Robinson
Con una explicación de por qué fracasan las economías de los países, este libro explica por qué unos se enriquecen y otros se empobrecen más allá de la situación geográfica, histórica o cultural. A partir del funcionamiento de las instituciones de cada país, el autor minimiza el impacto que pueden tener los factores climatológicos o culturales. Ello lo convierte en el libro más citado entre los científicos sociales, y cuenta con el respaldo del prestigio académico de los expertos.
“El economista camuflado” de Tim Harford
Con la interrogante de ¿por qué estás dispuesto a pagar más por un café de Starbucks que por uno de cualquier establecimiento?, se inicia un texto que enseña a jugar con las preferencias y a entender la discriminación de precios. Sin términos técnicos comprendes cómo se establecen los precios de los productos, por qué es difícil comprar un buen coche usado, qué problemas tiene el sistema de salud de Estados Unidos y por qué los países y las personas pobres lo siguen siendo hasta que entiende la verdadera fórmula de la riqueza.
“El triunfo del dinero” de Niall Ferguson
El historiador y analista de temas y polémicos explica en profundidad por qué el dinero y la innovación tanto en la banca como en las finanzas juegan un papel imprescindible en el aumento de tu capital. Textos que hablan de oro y plata, de préstamos y tipos de interés, así como de bonos y financiamientos te acercan a tu ideal de vencedor en la economía. Especulación y burbujas, así como el papel de los gobiernos te llevan a un mundo en el que es fácil coneguir dinero, sin trueques, ni intercambios.
“La conspiración de los ricos” de Robert Kiyosaki
Un texto que leen los más exitosos del mundo empresarial pues demuestra como los ricos controlan la economía a través de los bancos, los gobiernos y los mercados financieros. Plantea como la primera regla de oro que “el dinero es conocimiento”, de allí que teniendo uno se consigue el otro. No es la plata, el oro o los bienes raíces lo que te hace rico, sino lo que sabes de ellos”. Pone a las crisis financieras como las mejores oportunidades para invertir y obtener efectivos.