domingo 28  de  septiembre 2025
REPERCUSIóN

Presidente Trump: "La ONU crea los conflictos y los financia"

Cuatro temas centraron la intervención del presidente de Estados Unidos en el hemiciclo de Naciones Unidas: La invasión migratoria para desestabilizar a Occidente, las guerras en el mundo, las drogas y la farsa del cambio climático

Por Leonardo Morales

Dos “casualidades” en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York hicieron que el presidente Donald J. Trump reflexionara aún más sobre el nido de extrema izquierda y promotora del globalismo (agenda 2030) en que se ha convertido esta institución.

Se suponía que esta organización fuera para ayudar al mejoramiento humano y del mundo en todos los sentidos, pero en los últimos 15 años la ONU se dedica a gastar el dinero de los contribuyentes estadounidenses en políticas que atacan directamente el capitalismo occidental y al propio EEUU, el mayor donante anual de este organismo (820,4 millones de dólares).

Cuatro temas centraron la intervención del presidente Trump en el hemiciclo por más de 40 minutos: La invasión migratoria para desestabilizar a Occidente, las guerras en el mundo, las drogas y la farsa del famoso cambio climático

Terminé con siete guerras en ocho meses y no recibí ni una sola llamada de Naciones Unidas para ayudar. Lo único que he recibido a cambio son unas escaleras eléctricas que dejaron de funcionar en el preciso momento de subir Melania y yo y un “teleprompter” que también dejó de funcionar antes de comenzar mi discurso. Muchas gracias, Naciones Unidas”.

ONU contra Occidente

El presidente Trump acusó a la ONU de “financiar la invasión migratoria a Occidente con cientos de millones de dólares en alimentos, transporte y alojamientos y hasta tarjetas de débito” para quienes se lanzan hacia las fronteras.

En ese momento, puntualizó: “Los países de Europa se están yendo al infierno con las invasiones de migrantes. Jamás se había visto algo de tal magnitud y no hacen nada para detenerlas; por el contrario, las incentivan”. “Este fenómeno es alentado por la ONU”, manifestó

Y citó cifras alarmantes. Casi el 50% de los reclusos en cárceles de Alemania son extranjeros; en Suiza, el 72%, y la mayoría de esos inmigrantes son utilizados y manipulados por un sistema que quiere destruir al mundo occidental.

Naciones Unidas se ha convertido en un cuartel del socialismo y el globalismo, y se ha unido a las políticas del régimen comunista de China, al que ven como guía para el planeta.

La doble moral de Europa fue otra de las claves del discurso del jefe de la Oficina Oval.

“Europa le compra gas y petróleo a Rusia, mientras lucha contra Rusia, condena sus ataques a Ucrania y pide el fin de la guerra. Nada tan ilógico como esto”.

El narcotraficante de Maduro

En un momento esperado por muchos en EEUU y en otras latitudes tras el impetuoso despliegue militar en aguas del Caribe, el inquilino de la Casa Blanca recalcó al régimen narcodictador de Nicolás Maduro que "hará saltar por los aires" a los narcotraficantes en aguas del Caribe, después de cuatro ataques letales confirmados contra embarcaciones que transportaban drogas hacia EEUU”.

Para proteger a nuestros ciudadanos designé múltiples cárteles salvajes de la droga como organizaciones extranjeras terroristas como el MS13 y el Tren de Aragua, de Venezuela, que matan a cientos de miles de personas cada año en nuestro país.

“Esas organizaciones torturan, mutilan y asesinan con impunidad. Son los enemigos de la humanidad y por eso decidimos usar el poder militar de nuestro país para destruir a estos terroristas venezolanos y a sus redes de tráfico dirigidas, por Nicolás Maduro”, argumentó Trump.

“En Estados Unidos murieron el año pasado unas 300.000 personas a causa de las drogas como el fentanilo y otras”.

Hemos detenido las drogas que ingresan a nuestro país por mar.

"A todo matón terrorista que esté traficando drogas hacia Estados Unidos de América: téngase por avisado, lo haremos saltar por los aires", dijo Trump ante la Asamblea General de la ONU.

¿Un estado palestino?

Uno de los conflictos que el jefe de la Oficina Oval quiere terminar es entre Israel, Hamás y Hezbolá.

El presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abbas manifestó en la ONU que no habrá paz en la Franja de Gaza mientras gobierne Hamás.

Sobre este tema, Trump aclaró que el reconocimiento de un [Estado palestino] es una "recompensa" por los ataques del 7 de octubre de 2003 perpetrados por Hamás contra Israel, que provocaron la actual guerra en Gaza.

Varios países, entre ellos Francia, el Reino Unido, España y Alemania, han manifestado en los últimos días su respaldo a un Estado palestino, lo que ha echado más leña al fuego en medio de negociaciones de paz y ha incentivado a los terroristas de Hamás a continuar sin hacer concesiones.

Tel Aviv ha confirmado la muerte de 35 rehenes en manos de esta organización criminal, de los 250 que tomó en su brutal ataque de principios de octubre.

“Hamás se rehúsa a liberar a los rehenes o a un cese del fuego. Todos los que quieren la paz deben unirse en un solo mensaje: liberen a los rehenes ahora”, agregó.

El cambio climático

Momentos antes de la intervención del líder republicano, el secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que “creo que el Presidente va a conminar a la ONU a reencontrar su significado, el propósito por lo que fue creada y su destino. Por ahora no parece estar haciendo su trabajo y es bastante buena gastando mucho dinero”.

Las llamadas energías renovables son una burla: “son demasiado caras y contaminan más de lo que se dice al público”.

Recordó que en 1982, la ONU predijo “un holocausto climático” para el 2000. Predicciones falsas y mentiras que han costado fortunas a muchos países.

Parte de esa propaganda del cambio climático ha sido el socialista condenado en 2017 por lavado de dinero y alta corrupción, Luis Ignacio Lula Da Silva, quien solo pasó 580 días en prisión.

El líder republicano anunció que se reunirá con Lula da Silva, "la semana próxima".

Trump reiteró que Brasil merece aranceles y sanciones por la condena injusta de 25 años de prisión al expresidente de derecha Jair Bolsonaro, el más fuerte adversario político que tiene la ultraizquierda en ese país en estos momentos.

Por otra parte, se reunió con su homólogo argentino, Javier Milei, a quien elogió como “un gran amigo, luchador, un patriota y hombre inteligente que hace un trabajo maravilloso por el bien de su país”. Trump dio todo su apoyo económico y político a Milei para su reelección.

El Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, anunció una línea de crédito de 20.000 millones de dólares de respaldo a Milei para que pueda continuar con sus políticas económicas que tratan de revertir la debacle socioeconómica creada por los gobiernos socialistas en Argentina durante décadas, en especial el kirchnerismo.

Mediante una contundente frase final, el presidente Donald J. Trump concluyó su discurso en la ONU con la firmeza, claridad y sinceridad que le caracterizan: “la ONU, en estos momentos, no soluciona problemas ni conflictos, sino que los crea y los financia”.

[email protected]

FUENTE: Con información de AFP, The Epoch Times, The Western Journal, discurso de Trump en la ONU, entre otros.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar