lunes 13  de  enero 2025
EEUU

Se erosiona la confianza de los consumidores

Los consumidores enfrentan altos precios, escasez y pierden fe en la política económica del presidente Joe Biden
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON- Los consumidores estadounidenses se preocupan por la inflación y pierden fe en la política económica de Joe Biden, por lo que su confianza en la economía del país se erosionó en octubre, según la estimación final de la Universidad de Michigan publicada el viernes.

El índice se ubicó en 71,7 puntos frente a 72,8 puntos en septiembre.

Aunque esperan ingresos más altos y que las infecciones por COVID sigan bajando, los consumidores estadounidenses visualizan una inflación más alta, resumió Richard Curtin, economista encargado de esta encuesta muy seguida por los mercados.

Este nivel refleja además "una caída de la confianza en las políticas económicas del gobierno", señaló en un comunicado.

Curtin destaca que los consumidores anticipan una inflación anual en su nivel más alto desde el 2008, en el momento de la crisis financiera.

El crecimiento del PIB de Estados Unidos se desaceleró fuertemente en el tercer trimestre respecto al mismo período del 2020, con un aumento de apenas 2%, debido a una moderación del consumo, informó el jueves el gobierno.

El Producto Interno Bruto (PIB) se vio lastrado por la falta de empleados en casi todos los sectores, afectaciones por el rechazo a la vacunación obligatoria, la estrepitosa subida de precios y el desabastecimiento de materias primas, además de la variante delta del coronavirus.

La dependencia de suministros de China y otros países de Asia marcó también la fuerte desaceleración desde la tasa anual de 6,7% del trimestre anterior.

Se estanca el nivel de gasto en EEUU

Los consumidores estadounidenses redujeron sus gastos para un aumento de sólo 0,6% en septiembre, una señal de advertencia para una economía que sigue afectada por la pandemia y un prolongado golpe de inflación elevada.

Al mismo tiempo, un barómetro clave de la inflación que es seguido de cerca por la Reserva Federal, subió 4,4% hasta 5,4% el mes pasado comparado con el año pasado. Los precios al alza, en parte como resultado de una escasez de suministros, han impuesto una carga creciente en las viviendas estadounidenses. Durante meses, la inflación anual ha permanecido muy por arriba de la modesta tasa anual de 2% o menos que prevalecía antes de la recesión por la pandemia.

El informe del viernes del Departamento del Comercio también muestra que los ingresos personales, que ofrecen un aliciente para el gasto, cayeron 1% en septiembre, el mayor descenso en cuatro meses. Los sueldos han aumentado en varios sectores del mercado laboral ya que los empleadores batallan para encontrar a suficientes empleados para ocupar las vacantes. Pero la caducidad de programas federales de emergencia han restado al ingreso general de la nación.

La economía se encuentra en desaceleración, altos precios y con una escasez de suministros sin precedentes y la Casa Blanca parece girar la mirada hacia temas a largo plazo como el clima y programas sociales.

El jueves, el gobierno estimó que la economía se ralentizó drásticamente a un crecimiento anual del 2% en el periodo de julio a septiembre, el trimestre más débil en expansión desde que comenzó la recuperación de la recesión por la pandemia el año pasado.

Para el trimestre completo de julio a septiembre, el gasto del consumidor, que impulsa aproximadamente el 70% de toda la actividad económica, se debilitó a un crecimiento anual de sólo 1,6%, lo que representa una gran reducción del aumento del 12% en el gasto del consumidor del trimestre previo.

FUENTE: Con información de AP y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar