lunes 20  de  enero 2025
LA BOLSA

Wall Street cierra en rojo por datos en China y bancos de EEUU

El Dow Jones en Wall Street, que perdió 1% durante el día, terminó en -0,45% a 35.314.49 unidades. El Nasdaq, cedió -0,79% y el S&P 500 un -0,42% a 4.499,38
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK- Wall Street cerró el martes en caída, a pesar de recuperar terreno durante la jornada, después de datos económicos débiles de comercio en China y una jornada movida para el sector bancario.

El índice Dow Jones, que perdió 1% durante el día, terminó finalmente en baja de 0,45% a 35.314.49 unidades. El tecnológico Nasdaq, en tanto, cedió 0,79% a 13.884,32 puntos y el índice S&P 500 un 0,42% a 4.499,38.

China registró el mes pasado la mayor caída en sus exportaciones desde comienzos de 2020, según datos oficiales publicados el martes, muestra de los problemas de la segunda economía mundial por la floja demanda global y su propia debilidad.

Las ventas de productos chinos al exterior disminuyeron un 14,5% interanual en julio, en el tercer mes consecutivo de contracción, según las cifras publicadas por la autoridad de aduanas.

Se trata de la peor caída desde enero-febrero de 2020, cuando las exportaciones se redujeron un 17,2% en un momento de parálisis de la economía china a comienzos de la pandemia del covid-19.

Por otra parte, la agencia calificadora Moody's bajó el lunes por la noche la nota crediticia de una decena de pequeños bancos estadounidenses, por riesgos vinculados a su exposición en el sector inmobiliario comercial.

"Visto que Moody's prevé una recesión en Estados Unidos el año que viene, el nivel y calidad de los capitales bancarios serán esenciales para su capacidad de resistir" ese contexto, señaló la agencia.

"Las acciones bajaron porque el contexto macroeconómico mundial se ensombreció", resumió Edward Moya, de Oanda, quien añadió a los datos chinos y a la decisión de Moody's un recorte de previsiones de UPS por la debilidad de la demanda y un incremento de costos laborales.

Wall Street abrió a la baja el martes por las preocupaciones sobre los débiles datos comerciales de China y la rebaja de la calificación de varios bancos estadounidenses.

Tras la apertura, el índice estrella, el industrial Dow Jones, perdió 0,53%, el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, retrocedió 0,82%, en tanto el índice ampliado S&P 500 -principal referente de los inversores- perdió 0,58%.

En la sesión del lunes, Wall Street subió tras las pérdidas semanales sufridas a principios de agosto porque los inversores se enfocaron en los últimos resultados empresariales: el Dow Jones ganó 1,16%, el Nasdaq subió 0,61% y el S&P 500 avanzó 0,90%.

Por su parte, Wall Street terminó a la baja el viernes: el Dow Jones cedió 0,43%, el Nasdaq cayó 0,36% y el S&P 500 perdió 0,53%.

La agencia calificadora Fitch rebajó la semana un escalón la nota de la deuda estadounidense de AAA hasta AA+, debido a una "erosión de la gobernanza" tras repetidas crisis políticas sobre el límite de emisión de deuda del país.

Varios bancos estadounidenses han recibido una calificación menor a la que tenían, lo que es muy probable que esta medida haga caer considerablemente la Bolsa.

El impacto duró el resto de la semana y puso a Wall Street en rojo durante varios días, una tendencia que parece continuar esta semana con precios del petróleo acercándose a los 90 dólares el barril.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar