martes 9  de  septiembre 2025
TENDENCIA/INVERSORES

Wall Street marca nuevos récords antes de datos de inflación

El índice Dow Jones avanzó 0,43%, hasta los 45.711,34 puntos, el Nasdaq subió un 0,37% hasta los 21.879,49 puntos y el S&P 500 ganó 0,27% y terminó en 6.512,61 puntos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Wall Street cerró con nuevos récords este martes, optimista antes de la publicación de datos de la inflación en Estados Unidos que podrían ofrecer nuevas pistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El índice Dow Jones avanzó 0,43%, hasta los 45.711,34 puntos, el Nasdaq subió un 0,37% hasta los 21.879,49 puntos y el S&P 500 ganó 0,27% y terminó en 6.512,61 puntos.

La Bolsa de Nueva York terminó al alza el lunes, impulsada por las perspectivas de una reducción de las tasas de la Reserva Federal (Fed) y a la espera de nuevos datos sobre la inflación en Estados Unidos.

El índice Nasdaq avanzó 0,45% y alcanzó un nuevo récord de 21.798,70 puntos. El Dow Jones subió 0,25% y el S&P 500 avanzó un 0,21%.

"El mercado espera con impaciencia la reducción de las tasas de la Reserva Federal", resumió en una nota el analista José Torres de Interactive Brokers.

La semana pasada, una tasa de desempleo al alza y una disminución en la creación de empleos reforzaron las expectativas de una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal, lo que podría dar un impulso a la economía de ese país.

Banco Central frena los cambios económicos

La Fed sigue entorpeciendo el proceso de cambios económicos del presidente Donald Trump.

"La mayoría de los inversores considera que los informes sobre la inflación publicados esta semana" no cambiarán estas perspectivas, comentó Sam Stovall, de la consultora CFRA.

El mercado estadounidense espera la publicación de los precios al productor (PPI) este miércoles, seguida del índice de precios al consumidor (CPI) este jueves.

La Fed ha tergiversado sus principales funciones para aumentar su injerencia en los procesos económicos y no en la regulación y seguridad del sistema financiero como había sido hasta el momento.

Incluso si estas cifras no cumplen con las expectativas, los inversores consideran "que la Fed por fin tendrá que comenzar otra vez a reducir los tipos de interés en septiembre", señaló Stovall.

"La única pregunta que queda por resolver, teniendo en cuenta los próximos informes económicos (...), es si procederá con una, dos o tres reducciones este año", añadió el analista.

Seis empresas entrarán a Wall Street esta semana, entre ellas el muy esperado especialista sueco en pagos diferidos Klarna o la plataforma Gemini, especializada en criptomonedas y fundada en 2014 por los hermanos gemelos Cameron y Tyler Winklevoss.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar