NUEVA YORK — La Bolsa de Valores de Nueva York se encaminaba el lunes a tener su punto más bajo en más de más de un año, debido a la alta inflación, la repercusión de la subida de tasas de interés y las preocupaciones sobre la economía china con sus encierros durante semanas.
Aparte de los altos niveles inflacionarios y las restricciones por el coronavirus en Asia, la guerra en Ucrania sigue siendo un motivo importante de incertidumbre.
El S&P 500 bajaba 2,6% en las operaciones del mediodía en Wall Street después de salir de su quinta semana consecutiva con pérdidas, la racha más larga en más de una década. El promedio industrial Dow Jones caía 1,7% y el compuesto tecnológico Nasdaq retrocedía 3,5%.
El rendimiento del Tesoro a 10 años está a su nivel más alto desde 2018 a medida que aumentan la inflación y las expectativas de más acciones por parte de la Reserva Federal. El lunes, el rendimiento de los bonos era de 3,08% comparado con 3,12% el viernes.
El viernes, el Dow Jones registró su sexta semana consecutiva de pérdidas y la quinta consecutiva para el Nasdaq y el S&P 500.
Los precios de las acciones en Wall Street cerraron el jueves pasado con la peor pérdida en varios años, debido a los temores en los mercados de que el aumento en las tasas de interés en EEUU desacelere aún más la economía.
El S&P 500 cayó 3,6%, su peor sesión en casi dos años. El Dow Jones perdió 1.063 enteros o 3,1%.
Las acciones de tecnología fueron las de peor desempeño, lastrando al Nasdaq a una pérdida del 5%.
El Nasdaq registró la tercera pérdida más importante de puntos de su historia, tras las dos sesiones negras del 12 y 16 de marzo de 2020, al inicio de la pandemia de coronavirus.
FUENTE: AP